- Del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, el diálogo tendrá lugar en varias ciudades de la entidad
- El Encuentro es parte de una política cultural que impulsa la creación artística local y contribuir a la construcción de la paz
- Personas creadoras, investigadoras, portadoras de tradición y gestoras están convocadas
Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convoca al Encuentro “Comunidades artísticas, patrimonio y memoria”, un espacio de diálogo, escucha y articulación con personas creadoras, artistas, investigadoras, gestoras, portadoras y agentes culturales de Michoacán.
Del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, el Encuentro se desarrollará en las ciudades de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Zitácuaro, con el objetivo de trabajar de manera coordinada con autoridades locales y fortalecer la estrategia cultural territorial en el marco del Plan Michoacán.
El Encuentro forma parte de un esfuerzo integral para garantizar el acceso a la cultura como un derecho, reconocer la diversidad cultural del estado, impulsar la creación artística local y contribuir a la construcción de paz desde las comunidades.
“La cultura es una fuerza viva para reconstruir tejido social. En Michoacán, escuchar a las comunidades y trabajar con ellas es fundamental para construir caminos de paz desde la creatividad, la memoria y la participación colectiva”, señaló la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.
Los encuentros consideran una etapa de trabajo con las comunidades sobre las siguientes temáticas que se integran a las acciones anunciadas en el Plan Michoacán de Cultura: Artistas locales: circuitos y festivales, Infancias y juventudes, Voces de Michoacán: Agrupaciones corales y musicales comunitarias, Comunidad cinematográfica y audiovisual, Fomento al libro y la lectura, Patrimonio cultural y memoria, Grupos escénicos y espacios independientes, Proyectos artísticos comunitarios y Cultura de Paz.
Las personas interesadas podrán participar de manera presencial o virtual, para ello se deberán inscribir en la Mesa en la que se aborde el tema de interés, por medio de la página de registro que se encuentra en planmichoacan.cultura.gob.mx.
Todas las Mesas se transmitirán en vivo, vía streaming, en las redes sociales y medios oficiales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
PROGRAMA
Artistas locales: circuitos y festivales
Jueves 27 de noviembre, 17 h
MORELIA | Centro Cultural Clavijero | El Nigromante 79, Centro Histórico de Morelia
Valeria Palomino, directora general de Circuitos y Festivales
José Luis Paredes Pacho, director general del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico
Infancias y juventudes
Viernes 28 de noviembre, 12 h | APATZINGÁN | Centro Cultural La Estación de Apatzingán | Calle 16 de septiembre 327, col. Ferrocarril
Diego Martínez, director general de Vinculación Cultural
Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil
Roberto Rentería Yrene, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical
Voces de Michoacán: Agrupaciones corales y musicales comunitarias
Lunes 1 de diciembre, 16 h
MORELIA | Centro Cultural Clavijero | El Nigromante 79, Centro Histórico de Morelia
Roberto Rentería Yrene, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical
Diego Martínez, director general de Vinculación Cultural
Comunidad cinematográfica y audiovisual
Martes 2 de diciembre, 17 h
MORELIA | Centro Cultural Clavijero | El Nigromante 79, Centro Histórico de Morelia
Daniela Alatorre, directora general de IMCINE
Marina Stavenhagen, directora general de la Cineteca Nacional
Dinorath Ramírez, directora del Centro de Capacitación Cinematográfica
Fomento al libro y la lectura
Martes 2 de diciembre, 17 h
PÁTZCUARO | Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Enseñanza 3, Centro
Rodrigo Borja, director general de Bibliotecas
Fondo de Cultura Económica
Patrimonio cultural y memoria
Miércoles 3 de diciembre, 12 h
URUAPAN | Casona Multifuncional Municipal, Donato Guerra 2, Centro
Diego Prieto, titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad
Omar Vázquez, director general del INAH
Marco Antonio Rodríguez, director del Centro INAH Michoacán
Grupos escénicos y espacios independientes
Miércoles 3 de diciembre, 17 h
ZITÁCUARO | Museo Casona de la Estación, Rafael Landívar LT13, col. Héroes Ferrocarrileros
Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico
Luis Arturo García, programación del Centro Cultural Helénico
———————————————————————————————————
Proyectos artísticos comunitarios y Cultura de Paz
Jueves 4 de diciembre, 13 h
CIUDAD LÁZARO CÁRDENAS | Museo Comunitario de Arqueología e Historia MUCAH
Calle Tamarindo S/N, col. Tinoco Rubí
Lucina Jiménez, directora general de Formación y Gestión Cultural
Diego Prieto, titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad
Diego Martínez, director general de Vinculación Cultural
Tania Mena, dirección general de Culturas Populares
Antonio Zúñiga, director del Centro Cultural Helénico
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).





