La Diputada Laura Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, hizo un llamado urgente para detener el avance del megaproyecto inmobiliario ubicado en Avenida Camarones 134, en la colonia Obrero Popular, Alcaldía Azcapotzalco, debido a los daños estructurales que ya se están presentando en viviendas colindantes, aun cuando la obra se encuentra apenas en fase de demolición.
Durante su posicionamiento en tribuna, Álvarez Soto señaló que el proyecto contempla la construcción de más de 600 departamentos en un complejo que supera los 50 mil metros cuadrados, y advirtió que los trabajos actuales han provocado daños en las casas colindantes, generando preocupación y temor entre las familias de la zona.
La Diputada recordó que la zona en la que se construye ha sido identificada como de inestabilidad del subsuelo, lo que incrementa el riesgo de hundimientos diferenciales y daños estructurales. Subrayó que el propio Instituto de Vivienda ha reconocido que, si se agregan cargas significativas al terreno, la integridad de las viviendas puede verse comprometida.
Álvarez Soto señaló que los vecinos han buscado apoyo institucional en repetidas ocasiones, acudiendo a la Alcaldía, al Instituto de Vivienda, a Protección Civil y a áreas de Desarrollo Urbano, además de solicitar audiencias y presentar escritos formales, sin obtener respuesta. Recordó que ella misma ya había presentado un punto de acuerdo para solicitar mesas de trabajo y atender esta problemática. Todo esto sin resultados.
La legisladora destacó que el llamado no busca frenar el desarrollo urbano, sino proteger la seguridad y el patrimonio de las familias. Asimismo, explicó que la legislación obliga a las autoridades a aplicar el principio de precaución cuando exista riesgo razonable para la vida o el patrimonio, y señaló que la Suprema Corte ha determinado que la intervención debe realizarse de manera inmediata cuando existe posibilidad de daño irreversible.
En la presentación del punto de acuerdo estuvo acompañada por vecinos de diversas colonias de Azcapotzalco, entre ellas: Obrero Popular, Nueva Santa María, Clavería y San Salvador Xochimanca.
Finalmente, Álvarez Soto solicitó que se realice una verificación inmediata del sitio y de los predios colindantes y que, de confirmarse los daños y el riesgo estructural, se proceda a la cancelación definitiva de la licencia correspondiente. Señaló que no se puede permitir que intereses privados estén por encima de la seguridad de las familias y llamó al Congreso a actuar con responsabilidad para evitar una tragedia.





