Poder Ciudadano
Autor: Juan Carlos Flores Aquino
Laureano es un majestuoso árbol, que ha sido vecino de la Colonia Tlacoquemécatl del Valle, desde hace más de 100 años. A este bellísimo laurel de la India, lo puedes contemplar en la esquina de Miguel Laurent con Fresas, a un par de cuadras de avenida Insurgentes, muy cerca del Parque Hundido y del Parque San Lorenzo.
Hace unos días, los vecinos nos enteramos que Laureano corría peligro, debido a que una “constructora”, tiene un proyecto para construir un edificio habitacional de 4 plantas, en el que estorbaban las ramas y raíces del histórico árbol.
Los Supercívicos, fueron los primeros en viralizar este atentado. A los pocos días, la organización vecinal, el poder ciudadano, lograron la recopilación de más de dos mil firmas, para evitar que Laureano fuera atacado, a través de la poda, o malas practicas que utilizan quienes insisten en afectar al medio ambiente, sea de la forma que sea.
Los activistas, obligaron con su organización, a que la Alcaldía Benito Juárez, la Secretaría de Medio Ambiente -y hasta que uno que otro político oportunista- se pronunciaran y fijaran su posición respecto a la mal deseada mutilación de Laureano.
El Alcalde Luis Mendoza, asegura que a Laureano no se le tocará ni una sola hoja ni la raíz; que no han otorgado ningún permiso a la constructora, y que seguirá trabajando de forma coordinada con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), para promover declaratorias para árboles patrimoniales, monumentales, con valor ambiental, social y cultural.
Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien es la actual titular de la SEDEMA, asegura también que no estará afectado ningún árbol junto al desarrollo inmobiliario (por cierto, ¡le agradeció a los constructores! por hacer modificaciones) y reiteró a los vecinos que no esta contemplada la tala ni el derribo de Laureano ni de los 4 árboles que se encuentran alrededor.
Libre en el Sur, nos contó lo mejor de toda esta historia. A través de un video, nos presentó a Violeta, una niña activista que con altavoz en mano, nos dio una gran lección y esperanza a los vecinos, exigiendo que no talaran a Laureano, y enseñándonos por qué razón los árboles deben vivir.
Toda esta comunidad que te hemos platicado, y que faltan muchos más, ha logrado que la SEDEMA, declare al majestuoso laurel de la India, como patrimonio nacional y cultural de la Ciudad de México. Un gran logro que llena de esperanza a quienes amamos a todos los seres vivos. Enhorabuena.
¡Ah! Pero antes de finalizar este artículo, también hay que balconear, a aquellos políticos, que muy fieles a sus costumbres, han intentado a través de videos y comunicados, colgarse la medallita de salvar a Laureano. Hay vecinos que dicen que Laura ¡ya hasta se estaba presentando como Laureana Ballesteros!Y otro político del Movimiento Ciudadano, un tal Roy Torres, que también ya se andaban adjudicando el movimiento vecinal. Al que no vimos fue al fallido candidato Ro Cordera, o al menos no intentó protagonizar como sus compañeros de partido. Se agradece.
Solo recordar, que entre los vecinos nos conocemos, y que no se nos olvida la tala de más de 600 árboles por el muy Deprimido Mixcoac. ¿se acuerdan? Varios hasta se cambiaron de partido para agarrar buen hueso, puro oportunismo político.
X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)