El calendario con los próximos debates públicos electorales está disponible en el minisitio
https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-2024/.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial y virtual,
los debates públicos electorales entre las candidaturas a las presidencias municipales de
Tepotzotlán, Jilotepec, Tenancingo y Amecameca.
El debate del municipio de Tepotzotlán se realizó en las instalaciones del Centro de
Producción Audiovisual (CePAV) del IEEM y asistieron los candidatos Juan Antonio Paredes
Gómez del Partido Acción Nacional (PAN); Juan Fernando Fragoso Torres del Partido del
Trabajo (PT) y la candidata Andrea Aguilar Rosales de Nueva Alianza Estado de México
(NAEM).
La y los aspirantes expusieron sus propuestas sobre los temas: Política y Gobierno;
Desarrollo Social; Seguridad y Justicia; Economía y Empleo, Juventud y Deporte y Combate a
la Corrupción. La moderación del debate estuvo a cargo del funcionario público electoral del
IEEM Miguel Villalvazo Salazar.
En el segundo debate presencial, se presentaron la y los aspirantes a la Presidencia
Municipal de Jilotepec: Marisol Escobar García del Partido Movimiento Ciudadano (MC);
Rodolfo Nogués Barajas de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México” (PAN,
PRI, PRD y NAEM) y José Oswaldo Hernández Noguez de la Coalición “Juntos Hacemos
Historia” (MORENA, PT, PVEM).
En este ejercicio, los tópicos a debatir fueron: Salud, Sostenibilidad y Medio Ambiente;
Corrupción, Transparencia, Acceso a la Información y Rendición de Cuentas; Crisis Hídrica y
Obras públicas. Este evento estuvo moderado por el servidor público electoral del IEEM,
Néstor Velasco García.
En el tercer debate público electoral participaron las candidaturas a la Presidencia Municipal
de Tenancingo: Héctor Gordillo Sánchez de MC; Andrea Nava Jiménez de la Coalición
“Fuerza y Corazón por el Estado de México” (PAN, PRI, PRD, NAEM); Nancy Nápoles
Pacheco del Partido MORENA; Jesús Herrera Bravo del PVEM y Sandra Chávez Marín del
PT.
En este ejercicio, las candidatas y candidatos expusieron al electorado Tenancinguense
propuestas en materia de: Juventud y Deporte; Política y Gobierno; Economía y Empleo;
Servicios Públicos; Igualdad Sustantiva de Género. El encuentro estuvo moderado por Raúl
Alzati Marín, funcionario público electoral del IEEM.
En el cuarto debate público electoral contendieron de manera virtual, las candidaturas a la
Presidencia Municipal de Amecameca donde participaron: Rubén Castrejón Galicia del PAN,
Dalia Gabriela Sandoval Roa del PVEM; Adalberto Barrera Romo del PRD y Carlos Alberto
Calvo Valencia de NAEM. La moderación estuvo a cargo del funcionario público electoral Luis
Enrique Galicia González.
En este ejercicio, las personas candidatas expusieron a las y los electores propuestas en
materia de: Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Sustentable; Cultura y
Recreación; Juventud y Deporte; Salud y Educación. Como moderador estuvo el servidor
público electoral del IEEM, Raúl Alzati Marín.
Cabe destacar que, al inicio de estos ejercicios, los moderadores presentaron a cada
participante y explicaron las reglas y las formas de intervención establecidas por el Comité
Especial para la Organización de Debates Públicos Electorales de sus respectivos Consejos
Municipales.
Estos encuentros pueden seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube del IEEM:
https://www.youtube.com/@IEEMOficial. El calendario con los próximos debates públicos
electorales está disponible en el minisitio https://sistemaselec.ieem.org.mx/debates-publicos-
2024/.