Llevarán a cabo serie de eventos en el Senado para conmemorar Día de los Derechos Humanos

  • Se realizará la entrega del “Premio Nacional de Buenas Prácticas en Derechos Humanos 2025”

La Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega anunció que se otorgará el “Premio Nacional de Buenas Prácticas en Derechos Humanos 2025”, en su primera edición, el cual será entregado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En reunión de trabajo, también se aprobó llevar a cabo diversos eventos en el Senado de la República, en el marco del Día de los Derechos Humanos, que se conmemorará el próximo 10 de diciembre de 2025.

Celeste Ascencio Ortega mencionó que dicho premio busca reconocer el esfuerzo de las instituciones que han mejorado su atención y cumplimiento; también honra el compromiso de quienes trabajan cada día por dignificar el trabajo público.

El objetivo de este premio agregó, es que se inspire a más autoridades a poner a las personas en el centro de su labor y, coadyuvar con la transformación de la administración pública.

“Este reconocimiento nos recuerda que la relación entre el Estado y la ciudadanía es posible cuando se escucha, se aprende y se actúa con responsabilidad”, expresó.

Aunado a ello, indicó que se realizará una convocatoria a través de los medios de difusión de la Cámara de Senadores para llevar a cabo el concurso “Mi Derecho Favorito”, con las siguientes características:

La convocatoria para participar se llevará a cabo del 15 de octubre al 28 de noviembre de 2025; podrán participar niñas y niños de 5 a 12 años, que se dividirán en dos categorías: de cinco a ocho años y de nueve a 12 años; por cada categoría habrá tres ganadores y serán acreedores a un premio que consiste en un “kit de dibujo”.

La presidenta de la Comisión expresó que el concurso para las niñas y niños busca que las infancias conozcan sus derechos, a fin de que se sientan valiosos, cuiden a los demás y levanten la voz cuando algo no está bien.

“Es una manera divertida y bonita de enseñarles que todas las personas, sin importar la edad, tenemos derechos y eso significa que merecemos vivir con respeto, dignidad, mucho cariño y amor”, manifestó.

También, se tiene previsto realizar el encendido de luces de la Torre de Comisiones de color azul, el cual es representativo de los derechos humanos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí