López Obrador califica de “pecado social” a manifestaciones del Poder Judicial por desaparición de fideicomisos

Daniela Prieto Rivera, APALANCADO.

Luego de que los trabajadores del Poder Judicial se manifestaran en contra de la extinción de fideicomisos, los cuales representan un recorte en el presupuesto, que se traduce en 15 mil millones de pesos, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, reprocho estos actos, calificándolos como “pecado social”.

“Primero, decir que es lamentable que estas cosas se estén expresando, manifestando que se den estas protestas, porque es injusto, es defender privilegios, es pecado social. ¿Cómo se va defender a quienes viven colmados de atenciones, de privilegios?”

Aseguró, que el presupuesto no solo es para estos órganos, sino que es para todo el pueblo, por lo tanto debe de usarse para el beneficio común, la justicia social y en los más necesitados.

“El presupuesto es dinero de todo el pueblo, no es dinero del gobierno y todos tenemos derecho a recibir beneficios del presupuesto, todos, y si hablamos de justicia, tienen más derecho los más necesitados. La justicia es darle más a quienes tienen menos, no puede haber trato igual entre desiguales”

El mandatario federal, señaló que si es posible que los ministros de la Suprema Corte ganen alrededor de 700,00 pesos mensuales, no obstante aseguró que para que tengan estos ingresos, deberían de trabajar en el sector privado y no dedicarse al servicio público.

“Ahí están los despachos de abogados para defender a los potentados, pero no vivir del presupuesto, además, sirviendo a los potentados en contra del pueblo. Que sea el pueblo el que les tenga que pagar para defender a una minoría rapaz y se sienten los ofendidos”

Informó, que esta reducción no afectará en los salarios ni prestaciones de los trabajadores, dado a que solo se concentrará en los fideicomisos.

“Tampoco se van a quedar pobres los ministros, van a seguir ganando, ya no 700, es más, creo que hasta van a seguir ganando lo mismo porque los fideicomisos son como una reserva que tienen, es como un guardado, es para el regodeo en el dinero”.

Señalo, que estos 15 mil millones de pesos serán destinados para becas o quizá se reparta entre las entidades federativas.

“Si no se quiere que se amplíen las becas a dos millones de niños para todo el año, que se entreguen 400 millones, son 15 mil, a cada estado de los 32 y que se consulte a la gente en qué utilizar los 400 millones y se entregue a los estados, hay tantas necesidades”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí