Más de 118 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en 2023

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, en 2023, el número
de pasajeros transportados en vuelos nacionales creció 11.3% respecto al 2022, y
superó 18.6% los pasajeros de 2019.
• Indicó que en vuelos internacionales fueron transportados 55 millones 171 mil
pasajeros, 10% más que en 2022, y superando en 13.1% los pasajeros transportados
de enero a diciembre de 2019.
• Señaló que, en 2023, según los principales mercados, América del Norte concentró
una cuota del 84.5% de los pasajeros transportados en vuelos internacionales.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer
que en 2023 se registraron 118 millones 862 mil pasajeros en vuelos nacionales e
internacionales, de los cuales 63 millones 691 mil fueron en vuelos nacionales, esto es 11.3%
más que en 2022, y superando también con 18.6% los 53 millones 706 mil pasajeros
transportados durante 2019.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a diciembre de 2023, 55
millones 171 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 10%
superior al 2022, y superando también en 13.1% los 48 millones 792 mil pasajeros
transportados en 2019.
Indicó que, durante 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor
actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 45 millones 512 mil
pasajeros; superando con 11.5% lo registrado en el año 2022, y con el 65% más, los pasajeros
de 2019.
Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en el
periodo enero-diciembre 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico
Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.5%, refirió el secretario
de Turismo.
Señaló que, en 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros
en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 12 millones 231 mil
pasajeros, lo que significa un incremento del 17.9% más comparado con lo registrado en el
año 2022; superando también con un 23.5% los pasajeros transportados en 2019, cuando se
registraron 9 millones 903 mil pasajeros.

 

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a diciembre
de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que
en conjunto transportaron 12 millones 906 mil pasajeros, superando con 1% los pasajeros de
2022 y con un 41.2% los pasajeros de 2019.
Afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales entre enero
y diciembre de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una
cuota del 84.5% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 27
millones 44 mil pasajeros, con un incremento del 4.4%, respecto a 2022; en tanto que, 15
millones 386 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas,
esto es 15.5% más que en los 12 meses de 2022; y 4 millones 169 mil pasajeros en vuelos de
Canadá, lo que representa un aumento del 59.5%, comparado con lo transportado en enerodiciembre de 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí