Mensaje del Dr. Ulises Lara López, Fiscalía de la Ciudad de México.

Agradezco a todas y todos su interés en este mensaje que ofrece la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el que abordaremos un tema de alta relevancia para la opinión pública y en el que esta institución desea formular algunas precisiones con respecto a información difundida en redes sociales por la defensa de un servidor público, misma que ha sido replicada en diversas notas periodísticas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sostiene que, si bien es cierto que se resolvió conceder, en primera instancia, el amparo promovido por la defensa de un servidor público, por el delito de retardo en la justicia, es falso que este asunto se encuentre totalmente concluido.

Esta institución presentará el recurso de revisión que prevé la Ley de Amparo, por lo que aún falta que se resuelva por un Tribunal Colegiado en Materia Penal.

A juicio de la Fiscalía General de Justicia, existe una falta de exhaustividad por parte del juez de Distrito que conoció del amparo, dado que se pronunció sobre formalismos justificantes o exculpantes.

El juez no se pronunció sobre la no existencia del delito, sino sobre la fundamentación y motivación que consideró al dictar dicho auto de vinculación.

Por otra parte, en días pasados un Juez de Control resolvió sobreseer dicho asunto por el delito de retardo en la justicia, así como dictar un auto de no vinculación.

Ante ello, la Fiscalía General de Justicia considera que ha existido un exceso en el cumplimiento por parte del juez de control, ya que la sentencia dictada por el Juez de Distrito únicamente se refería a que se dejaría sin efectos la vinculación de fechas 5 y 6 de agosto de 2023, y que se resolviera de nueva cuenta sobre la vinculación, señalando una adecuada fundamentación y motivación, no así a sobreseer el juicio.

Es importante mencionar sobre las dos carpetas que existen por encubrimiento por favorecimiento, así como por feminicidio en su carácter de auxiliador; los amparos promovidos por la defensa de un servidor público se encuentran aún pendientes por resolver en definitiva por el Poder Judicial de la Federación.

En suma, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recurrirá hasta las últimas instancias para obtener justicia.

Hay quienes quieren ver este Amparo como una derrota política de la fiscalía y olvidan hacer justicia a la mujer privada de la vida.

No vamos a permitir un solo espacio a quienes pretenden construir una narrativa en la que al final, pare ellos, la verdad es la que se puede construir con el poder y el dinero.

Solo faltaría que afirmen que nunca hubo feminicidio, y que las imágenes y los hechos fueron resultado de un montaje; pero se olvidan que no somos iguales.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no dejará solas a las víctimas, directa e indirectas, y reitera su compromiso con la sociedad de investigar y esclarecer los hechos.

Insisto. Agotaremos todos los recursos y medios legales que nos asisten para lograr la justicia para las víctimas y para la sociedad, aun en contra de intereses distintos a los que deben responder las instituciones de procuración de justicia.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reitera que no tolerará conductas al margen de la Ley, por lo que refrenda su compromiso de investigar y sancionar ilícitos, a fin de evitar la impunidad.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad.

Al margen de la Ley, nada, por encima de la Ley, nadie.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí