Inicio Legislativo México y Brasil refrendan lazos de amistad y cooperación en el Senado...
· México está muy interesado en fortalecer el multilateralismo, destaca el senador Gerardo Fernández Noroña
Legisladores que forman parte de la Comisión Permanente recibieron la visita del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de la República Federativa de Brasil, Geraldo Alckmin, en una reunión donde acordaron fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, indicó que México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está muy interesado en fortalecer el multilateralismo, así como ampliar y fortalecer los acuerdos comerciales y la cooperación en ámbitos como el turístico.
En ese sentido, resaltó el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, donde los aviones Embraer, que se fabrican en Brasil serán muy importantes para fortalecer la línea aérea que “es del pueblo de México”.
Destacó el proceso revolucionario que en nuestro país encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfrentado con entereza una coyuntura adversa con Estados Unidos y ha dejado en claro la defensa de la soberanía nacional, el respeto a la dignidad de la patria y la disposición al diálogo para enfrentar fenómenos globales y locales.
“Le pido señor vicepresidente, le lleve un mensaje muy amoroso de reconocimiento del pueblo de México al presidente Lula da Silva”, expresó Fernández Noroña.
Por su parte, el vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo Alckmin, afirmó que su país, como México, son las dos más grandes democracias que hay en América Latina, las dos mayores economías y que ambos defienden en multilateralismo y el libre comercio, por lo que se puede avanzar más en la cooperación y alianzas.
Agregó que su visita es para fortalecer los lazos de cooperación cultural, agrícola, industrial, comercio y turismo, además de estrechar los lazos históricos entre ambas naciones, sobre todo cuando hay un centenar de empresarios brasileños interesados en invertir y producir en México, a fin de robustecer el comercio exterior.
Geraldo Alckmin indicó que hay enormes posibilidades de completar la relación económica a través de inversiones recíprocas, lo que fortalecería el comercio exterior, el intercambio cultural, pues México se destaca en este ámbito. Deseamos que haya buenas oportunidades en las dos naciones, agregó.
La senadora Cynthia Iliana López Castro, de Morena, destacó la labor parlamentaria que se ha realizado con el Congreso de Brasil al recibir a sus legisladoras en la Conferencia de Mujeres Parlamentarias, que se llevó a cabo en México.
También de Morena, la diputada Dolores Padierna Luna destacó la importancia de las inversiones de Brasil en México, pero señaló: “queremos una relación más cercana en áreas estratégicas para México como el biodiesel, el etanol, la aeroespacial”.
De la misma fracción parlamentaria, la senadora Verónica Camino Farjat mencionó que el intercambio entre los países debe ser mayor, sobre todo para mejorar ante los muchos retos que enfrenta la industria agroalimentaria, y esperamos, dijo, que en esta nueva etapa de relaciones con México puedan considerar a Yucatán, una región fuerte en el tema de la producción de carne de res.
En su oportunidad, el senador del PVEM, Waldo Fernández González, se pronunció por ir más allá de la relación cultural e histórica y fortalecer la relación estratégica, “que permita que a ambos pueblos nos vaya muy bien”.
La senadora del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, dijo que Brasil se distingue por trabajar en temas importantes como el intercambio comercial, particularmente en el contexto internacional que se vive, y es por eso que México debe trabajar muy de la mano de ese país a fin de fortalecer la integración latinoamericana.
Por MC, el diputado Pablo Vázquez Ahued apuntó que su partido coincide con Brasil en la causa del multilateralismo tan urgente y necesario en el momento actual del mundo, sobre todo, cuando hay regresiones en materia de política exterior; también llamó a enfrentar el cambio climático y defender el federalismo y la centralización.
Asimismo, Jonas Donizette, del Congreso Nacional de la República Federativa de Brasil, asentó que Brasil es un país solidario con todo el mundo, por ello, las empresas brasileñas están interesadas en invertir en México, pero también es importante que ambas naciones tengan leyes y aseguren derechos, en donde participe la sociedad, pues solo así se puede hacer un “papel digno”.
En su intervención, Simone Tebet, ministra de Planificación y Presupuesto de la República Federativa de Brasil, señaló que en estos momentos de desafíos económicos y comerciales es importante que las grandes potencias de América Latina, como México y Brasil, puedan darse las manos para disminuir las desigualdades, erradicar el hambre y la miseria, pues un encargo que tienen los ciudadanos que ejercen un mandato público es dar oportunidades y ciudadanía a cada mexicano y brasileño.