• El alcalde comunicó que, con estas Bebetecas, se está atendiendo gratuitamente a más de 20 mil bebes de 0 a 3 años y a infantes de los 4 a los 10 años
El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, inauguró la 7ª. Bebeteca en el pueblo de San Bartolomé Xicomulco, donde se brindarán servicios gratuitos, en el marco del proyecto Bebe Digno que implementó el gobierno que lucha por la infancia y como parte de sus compromisos adquiridos con la población. “El Gobierno que Lucha y las bebetecarías, hemos puesto nuestro granito de arena, para que se tenga este sistema de cuidados para la infancia”.
Octavio Rivero remarcó que este sistema de cuidado que se realiza en Milpa Alta, “es único en la Ciudad de México y Milpa Alta es la primera en todas las alcaldías y hasta en el país. La alcaldía tendrá un sistema de cuidados integrales para todas las comunidades y Milpa Alta será un ejemplo para la Ciudad de México, para ayudar a las niñas y los niños. Hoy comienza una nueva vida comunitaria en Xicomulco, por la apertura de la Bebeteca”.
El Alcalde dijo con esta acción da cumplimiento a su promesa de campaña y respuesta a la ciudadanía. “Hoy vengo a cumplir una promesa, pero, sobre todo, le informó que estos espacios son lúdicos, de aprendizaje, dignos para la niñez milpaltense, para garantizar su desarrollo pleno y los derechos a la primera infancia, y así ir construyendo un futuro más esperanzador para Milpa Alta”.
Esta Bebeteca se suma a las 6 más que se han inaugurado en: Santa Ana Tlacotenco, San Jerónimo Miacatlán, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa, San Lorenzo Tlacoyucan y San Salvador Cuauhtenco.
El Alcalde detalló que en estos espacios dignos (Bebetecas), se brindará atención de manera gratuita a más de 20 mil infantes; es decir, 10 mil 500 bebes de los cero a los 3 años de la alcaldía y otros 10 mil infantes de los 4 a los 10 años, a quienes se les imparten talleres de estimulación temprana de primeras infancias, talleres de literatura infantil, iniciación musical, teatro infantil, talleres para padres, de lactancia, además de clases de náhuatl; impartido por profesores y profesionales capacitados para la interacción con la niñez.

Agregó que, con esta 7ª. Bebeteca, el Gobierno que Lucha busca atender a las nuevas generaciones, construir un mejor futuro para Milpa Alta, por ello se redobla esfuerzos para proveer condiciones favorables para que la niñez de los 12 pueblos “tengan nuevas y mejores oportunidad y garantizarles el pleno desarrollo de sus derechos, educación desde la cuna y recibirlos en el mundo con el cariño y atención que todo ser humano merece desde la cuna”.
Villaseñor remarcó que, personalmente supervisó esta bebeteca, por lo que será un espacio seguro y digno, donde se practique la estimulación temprana, aprendizaje, juegos, la literatura, la convivencia familiar y comunal, el arte mediante actividades que desarrollen la sana recreación, donde la niñez sea el eje central, además de enseñanza de arte, música, teatro infantil, talleres para lactante y para padres, con profesores profesionales y capacitados para la interacción en la niñez todo esto de forma gratuita.
Por último, Octavio Rivero refrendó su compromiso de seguir impulsando proyectos en beneficio de las infancias milpatenses. “En Milpa Alta, estamos creando un lugar donde los más pequeños pueden crecer, aprender, explorar y describir nuevas experiencias”.





