Música y poesía a 330 años de la muerte de Sor Juana

Con información de la UNAM

Este programa reúne música vocal e instrumental de Italia y España del siglo XVII, periodo de notable expansión de los géneros profanos y sacros en ambas regiones. Se interpretan madrigales y arias de Claudio Monteverdi, figura central en la transición del Renacimiento al Barroco, cuyas obras renovaron la relación entre palabra y música. Se incluyen también piezas de Barbara Strozzi, compositora veneciana reconocida por su prolífica producción vocal de cámara. Del repertorio instrumental se presenta una sonata de Giovanni Paolo Cima y una glosa de Bartolomé de Selma y Salaverde sobre el madrigal Vestiva i colli de Palestrina. El programa incluye música española para voz y continuo de autores como Juan Hidalgo y José Marín, representativos del barroco ibérico y de los entornos cortesanos y teatrales de su tiempo. Este concierto conmemora los 330 años de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz.

Créditos a la UNAM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí