Nombramientos diplomáticos reafirman nuestra política exterior: Geovanna Bañuelos

  • México tendrá una voz firme con Alejandro Encinas ante la OEA
Nombramientos de Laura Elena Carrillo Cubillas, Alejandro Encinas y Carlos Eugenio García de Alba como Embajadora y Embajadores de México ante distintos organismos internacionales no son un simple trámite protocolario, son una decisión estratégica que reafirma los principios de nuestra política exterior, soberanía, autodeterminación de los pueblos, cooperación para el desarrollo e igualdad sustantiva, afirmó la senadora Geovanna Bañuelos.
“Hoy el Senado de la República ratifica tres nombramientos propuestos por nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que consolidan la presencia de México en tres espacios estratégicos: Brasil, la Organización de los Estados Americanos y las agencias de Naciones Unidas en Roma dedicadas a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural”, resaltó.
Al fijar posicionamiento a favor de la ratificación de los nombramientos diplomáticos, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo detalló que en el caso de Alejandro Encinas su nombramiento ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) garantiza que México tendrá una voz con firmeza jurídica, con oficio político y con un profundo sentido democrático.
“Su trayectoria en gobiernos locales y federales, así como su amplia trayectoria en el Poder Legislativo, su expertís en materia de derechos humanos lo acreditan para conducir debates complejos con visión democrática y respeto irrestricto al derecho internacional”, aseveró la legisladora por Zacatecas.
Confió que con el liderazgo y experiencia de Alejandro Encinas México podrá fortalecer en sus cuatro pilares fundamentales a la OEA: democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional. “Siempre con la convicción de rechazar cualquier intento de politizar a este organismo”.
Por su parte, dijo, Roma concentra tres agencias claves de las Naciones Unidas. La FAO, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, donde se decide gran parte de la política global en seguridad alimentaria y desarrollo rural.
Por lo que destacó que Laura Elena Carrillo ofrece un perfil sólido con experiencia en política pública, cooperación internacional y enfoque social. Todo ello con un eje transversal indispensable, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales.
“Su propuesta es clara, que esas agencias contribuyan a nuestras prioridades nacionales en seguridad alimentaria y nutrición, que se refuercen capacidades técnicas, se amplíe la cooperación y se difundan programas exitosos como nuestro programa de Sembrando Vida”, mencionó.
Y en el caso de Brasil, Geovanna Bañuelos recordó que el país sudamericano es un socio fundamental para la región, por lo que la amplia experiencia de Carlos Eugenio García de Alba Cepeda y su conocimiento amplio en protección consular, promoción económica y diálogo político del más alto nivel, lo vuelve un activo invaluable para una relación estratégica.
“Tres nombramientos muy importantes, tres destinos distintos pero una lógica común, colocar a México en posiciones estratégicas para proteger a nuestras comunidades, impulsar el diálogo y ampliar nuestra incidencia internacional.
La OEA para reconstruir la confianza hemisférica, Roma para traducir la diplomacia agrícola en bienestar y Brasil para estrechar la cooperación con una potencia regional”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí