OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN DEBEN INCLUIR LA REPARACIÓN DE REDES DE AGUA Y DRENAJE: LIZ SALGADO

•⁠ ⁠Hay muchos reportes de fugas de agua y drenaje en los tramos anunciados.
•⁠ ⁠Coladeras, registros y socavones es importante que se corrijan.

Ante el anuncio de la Jefa de Gobierno del inicio de las obras de repavimentación de vialidades primarias, la Diputada local panista Liz Salgado, exhortó al Gobierno de la Ciudad para que estos trabajos incluyan la atención de las redes de agua y drenaje en los tramos que se tienen previstos.

Liz Salgado comentó que las obras anunciadas son una buena noticia para la Ciudad, en especial por las secuelas que ha dejado esta temporada de lluvias, sin embargo, señaló que en las vialidades que se van a intervenir hay muchos reportes de fugas de agua y drenaje, así como coladeras y registros que deben ser atendidos.

Justo en Avenida Constituyentes, donde iniciarán los trabajos, hay varios reportes de fugas de agua y registros de drenaje desnivelados que han causado daños a vehículos, precisó.

Pero si revisamos a detalle, estos problemas se presentan en ejes viales, como ocurre en varios tramos del Eje Central, en Periférico, por ejemplo en la incorporación poniente de San Antonio, así como en Viaducto y Circuito Interior, o en Avenida de Tlalpan, continuó detallando.

Por ello, la Diputada panista exhortó a la Jefa de Gobierno y al Secretario de Obras y Servicios para que el programa considere la atención de las redes de agua y drenaje que están debajo de las calles que se van a repavimentar.

Quienes hemos estado en gobiernos de las alcaldías, sabemos que enoja mucho a la ciudadanía que un día se repavimente una calle y al poco tiempo se tenga que abrir para reparar una fuga de agua o drenaje, o peor aún para cambiar un tramo completo, afirmó.

Pero no es sólo el enojo que estas situaciones causan, es también el desperdicio de recursos públicos que genera la falta de planeación, recalcó.
Por otra parte, destacó, debe tenerse en consideración la proliferación de socavones que se han abierto y que también se han acentuado con las lluvias. Es importante que se instruya a las empresas que estarán a cargo de los trabajos que identifiquen estos problemas y los reporten, de forma que antes de la repavimentación se corrijan, afirmó la también presidenta de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso Local.

El inicio de los trabajos de repavimentación son una buena noticia, insistió, pero deben incluir la reparación de las fallas de las redes de agua y drenaje que se localicen en los tramos que se van a intervenir, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí