• Se publicarán de manera preliminar los listados de candidaturas a
magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, de Circuito y de personas
juzgadoras de Distrito
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación y
difusión del listado de las personas candidatas a magistraturas del Tribunal de
Disciplina Judicial (TDJ) que contenderán en el marco del Proceso Electoral
Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, y, por
consiguiente, la impresión de boletas para estos cargos.
El Instituto llevó a cabo los procesos de ratificación y corrección de datos personales
y de contacto, de cargo, así como de declinación.
Con la finalidad de salvaguardar el principio de certeza y máxima publicidad, se
instruyó la difusión del listado de personas candidatas para la elección de
magistraturas del TDJ, así como la impresión de boletas correspondiente.
El listado que se integra de 38 personas candidatas (20 mujeres y 18 hombres) será
publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en la Gaceta del INE y en su
micrositio.
De conformidad con el plan y calendario para la producción de boletas, el proceso
de prueba e impresión de esta documentación electoral para dicha elección de
cargos iniciará el próximo 10 de marzo.
Se instruye publicación preliminar de listados de candidaturas
En otro punto del orden del día, el pleno avaló la publicación preliminar de los
listados de las personas candidatas, que se utilizarán para la impresión de las
boletas electorales de la elección de personas magistradas de las Salas Regionales
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas de
los Tribunales Colegiados de Circuito, así como de juezas de Distrito.
Los listados se obtuvieron, luego de que el INE recibiera solicitudes de corrección
de datos requeridos, por ejemplo, la especialidad y el Circuito por el que contienden,
para poder continuar con el correcto desarrollo del proceso electivo.
En consecuencia, se determinó difundir estos listados con la finalidad de garantizar
la transparencia del proceso y que cada postulante pueda hacer una revisión de sus
datos y, en caso de que considere que hay una inconsistencia en ellos, presente
una solicitud de rectificación ante las oficinas del Instituto para que se realicen las
correcciones necesarias.
Asimismo, se avaló que, de resultar procedente alguna sustitución o modificación,
la Secretaría Ejecutiva del INE comunicará al Senado de la República para que, en
ejercicio de sus facultades haga la petición correspondiente a efecto de no dejar
vacantes los cargos y privilegiar el principio de paridad, instando a los Poderes de
la Unión con oportunidad, siempre que el plazo para la impresión de boletas de la
elección que corresponda lo permita.