PALABRAS DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, DURANTE LA PRESENTACIÓN COPA MUNDIAL FIFA 2026.

Screenshot

Lo que acabamos de ver representa una parte de nuestro país, de su cultura, de sus tradiciones, de su historia, y lo que millones de personas conocerán cuando la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026 se reúna con un país único como México.

Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda pública internacional.

Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que, desde tiempos ancestrales, practicaba como ritual el juego de pelota; lo traemos en las raíces.

En nuestro país se fundaron importantes civilizaciones que han dejado vestigios.

Se construyeron pirámides que hoy asombran a millones de turistas extranjeros.

Las calles y espacios del propio centro histórico de esta capital cuentan el pasado de un México glorioso; en cada rincón de nuestra nación hay un legado histórico que genera asombro y que podrá ser conocido por quienes nos visiten de otros países.

En nuestra bella capital tendrá lugar el partido inaugural de futbol, en el emblemático Estadio Azteca y habrá tres ciudades sede: la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Los visitantes podrán disfrutar de la vasta y rica gastronomía mexicana, de los tacos, de la birria, el pozole, el cabrito, pero también del mole, la cochinita, los panuchos, los tamales y hasta el zacahuil.

Del arte de las comunidades indígenas, de sus tejidos, sus costuras, joyería, que aún en nuestros días maravillan a propios y extraños, y de la biodiversidad mundialmente reconocida como una de las más amplias; lo mismo tenemos bosques, selvas, humedales, montañas que desiertos y nuestras hermosas playas con arrecifes y corales.

El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para este gran evento que se convertirá en una fiesta en las calles y plazas y comunidades de todo el país.

Las mexicanas y mexicanos somos gente hospitalaria, incluyente, generosa, humana y, por supuesto, muy alegre.

Desde la Secretaría de Gobernación apoyamos las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales.

Habrá una agenda pública, no solo de futbol, sino de múltiples actividades que se emprenderán para hacer de la Copa una experiencia que trascienda generaciones.

México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores.

Hoy, no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones.

Hagamos de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí