• Confirma PAN CDMX que IECM dio por admitida la queja que interpuso la legisladora Laura Álvarez, dando formal inicio a un Proceso Especial Sancionador en contra Romo y Vadillo; habrán medidas cautelares para proteger los derechos y la integridad de la diputada panista.
El PAN CDMX se solidariza con la diputada del PAN, Laura Álvarez, quien ha sido víctima reiterada de agresiones verbales por parte del diputado de Morena, Víctor Hugo Romo y Cecilia Vadillo, lo que configura en violencia política en razón de género.
Después de haber presentado una queja ante el Instituto Electoral de la CDMX y haber recibido una respuesta favorable, ahora se está denuncia penal contra los legisladores de la 4T en el Congreso CDMX.
Días atrás, el IECM dio por admitida la queja que interpuso la legisladora Laura Álvarez, dando formal inicio a un Proceso Especial Sancionador en contra de los diputados Víctor Hugo Romo y Cecilia Vadillo Obregón, así como contra el propio partido político, por ejercer violencia política en razón de género.
No sólo eso, dictó medidas cautelares para proteger los derechos y la integridad de la diputada panista.
Hoy, Laura Alejandra Álvarez Soto, integrante del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra dichos diputados de Morena, por ejercer violencia política contra las mujeres en razón de género.
Álvarez señaló que ambos legisladores han difundido acusaciones ofensivas, falsas, infundadas y misóginas con el objetivo de dañar su reputación y minimizar su trayectoria pública. De esas manifestaciones ya dio cuenta el Instituto Electoral local que ha certificado la existencia de dichas publicaciones y de una rueda de prensa en las que se violentó a la legisladora del PAN.
“No me voy a quedar callada ni de brazos cruzados ante estas formas de violencia, mi lucha es la de miles de mujeres que exigen se les reconozca su propio valor y esfuerzo.
No somos “esposas de”, somos lo que cada una quiere y elige ser.” La legisladora panista mencionó que “es una incongruencia que estos diputados de Morena hoy presenten en un evento supuestas acciones contra la violencia de género cuando esos mismos diputados son los que violentan y agraden”.
Afirmó que a los diputados de Morena les molestó que rindiera su Informe de Actividades, y que ante la falta de argumentos se valieron de ataques y difamación.
“Llevo más de veinte años en el servicio público donde he luchado contra la corrupción, donde me he esforzado por fortalecer a mujeres emprendedoras y por lograr que los niños estén seguros; mis resultados son fruto de mi esfuerzo y dedicación, y es profundamente misógino insinuar que se lo debo a un hombre”, expresó.
Así como el Instituto Electoral local le dio la razón, ahora busca que se haga justicia ante la FEPADE. “No me voy a dejar, ni voy a parar, iré a todas las instancias posibles porque este tipo de violentadores no deben ocupar cargos públicos, ni deben quedar impunes para seguir dañando a más mujeres”.
Las sanciones en casos de ataques sistemáticos pueden llegar a inhabilitaciones para ocupar candidaturas, puestos partidistas y de designación.





