MARCELO EBRARD CASAUBON, SECRETARIO DE ECONOMÍA: Con su permiso, Presidenta. Bueno, muy buenos días.
Brevemente me refiero primero a la inversión, que ahora tú vas a explicarla.
Es importante ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy. Tiene un valor adicional el que las empresas estén decidiendo invertir en México. Significa que están viendo que el futuro de México va a ser positivo y promisorio.
Si no, pues no lo harían. Ya lo dirán ellos mismos.
Es una inversión por 30 mil millones de pesos, Unilever, que es una empresa que ha tenido presencia en México muchos años, y lo van a hacer en varios estados de la República.
Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en el Plan México. Por eso me pidió la Presidenta que los invitáramos el día de hoy. Se van a adicionar empleos también, nos lo van a comentar ahora, nuevos empleos, nuevas inversiones y respaldan pues el Plan México y lo que se ha propuesto para que nuestro país siga adelante.
Había quienes esperaban que hoy estuviéramos en otro escenario, que estuviéramos en otro escenario, es decir, que estuviéramos en un escenario negativo, pero no. Ahí tienen ustedes la inversión que hoy se va a anunciar y pronto habrá otras adicionales.
Respecto a las autopartes, yo diría que ha sido una de las principales preocupaciones de la Presidenta Sheinbaum que a las autopartes de México se les dé el trato previsto en nuestro tratado con los Estados Unidos y Canadá.
Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles, y que podamos seguir exportando. Es una industria muy grande en nuestro país, es donde tenemos el mayor contenido nacional.
Entonces, pienso que es un avance importante en nuestro país el que, como ya se comentó por parte de la Presidenta, el día de hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se ratifica, se hace explícito, se subraya que las autopartes de México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro Tratado y por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como parte de, como si fueran también de Estados Unidos, para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas.
En esencia es lo que quiere decir lo que ayer vimos.
Me parece una buena noticia desde luego para nuestro país y otro avance.
Ahí vamos avanzando. Muchas gracias, Presidenta.