Política exterior prioriza y defiende la dignidad de los mexicanos en cualquier lugar del mundo: Geovanna Bañuelos

La política exterior de México, bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum está fundada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de la amenaza o del uso de la fuerza en nuestras relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y lo más importante, la lucha por la paz y la seguridad internacional, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.
En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) aseguró que hoy se promueve la paz, la cooperación y la justicia, con una política exterior que define y defiende la dignidad de la nación y de los mexicanos en cualquier lugar del mundo.
“Por eso las y los senadores del Partido del Trabajo apoyamos sin titubeos, sin regateos la política exterior de este gobierno que continúa construyendo un México más fuerte, más justo y respetado en el concierto de las naciones”, aseveró.
En tribuna, la senadora Geovanna Bañuelos resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha recalcado la colaboración con respeto al territorio y las leyes de cada país y que no habrá presencia de agentes extranjeros en suelo mexicano sin el consentimiento y la regulación de autoridades nacionales.
“Más allá de América del Norte, México impulsa una sólida política exterior basada en la defensa de los derechos humanos, la cooperación económica, el intercambio cultural y la construcción de la paz”, mencionó.
La líder parlamentaria señaló que en América Latina se ha retomado el liderazgo en foros como la CEPAL y recientemente se firmó con Brasil un acuerdo de cooperación y complementariedad.
En el contexto internacional de redefinición de bloques, México y la Unión Europea reafirman su alianza estratégica anclada en valores compartidos para el desarrollo sostenible y la apertura comercial.
Hoy, dijo, las empresas europeas son el segundo mayor inversor en México, responsables de más de seis millones de empleos.
Además, Geovanna Bañuelos destacó que un elemento distintivo de la diplomacia mexicana es la política exterior feminista que constituye una apuesta transformadora para acelerar el avance de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, garantizar la igualdad sustantiva y construir alianzas estratégicas para consolidar estos esfuerzos a nivel global.
La representante por Zacatecas reconoció que Estados Unidos es y seguirá siendo el principal socio comercial de México con base en un diálogo abierto, franco, con coordinación, cooperación entre distintas instancias gubernamentales de ambos países.
Una relación con base en el respeto mutuo a la libertad y soberanía de ambas naciones, rompiendo con la subordinación histórica y construyendo una alianza de ganar-ganar.
No obstante, advirtió que la relación bilateral no se limita al comercio, por lo que es necesario abordar el tema de migración con humanismo y firmeza.
Por lo que Geovanna Bañuelos destacó que ante una política migratoria agresiva que utiliza un lenguaje de criminalización a los migrantes por parte del gobierno estadounidense, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado un acuerdo para reforzar el intercambio de inteligencia y la coordinación para combatir el tráfico de armas desde los Estados Unidos a México, que provea los carteles del poder de fuego para ejercer la violencia y bañar de sangre las calles de nuestro país.
“Coordinación e inteligencia para combatir el tráfico de drogas como el fentanilo y campañas de información y sensibilización para que la juventud mexicana no caiga en la drogadicción”, concluyó la legisladora zacatecana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí