● “Todas las mujeres mexicanas deben sentirse Presidentas de la República, porque están
aquí conmigo gobernando el país, por eso me siento fuerte”, destacó
● Anunció que la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río contempla la creación de
cooperativas para mujeres para ayudar a la comercialización de artesanías y textiles
● A través de la Comisión, en el sexenio se impulsarán acciones de mejoramiento de
carreteras; presas; escuelas y clínicas en la mixteca oaxaqueña
En Putla Villa de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la
entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, que en Oaxaca beneficiará a 50
mil mexicanas, ya que reafirmó que en México es tiempo de mujeres y todas ellas le
acompañan en la tarea de gobernar al país.
“Llegamos con todas las mujeres mexicanas, con las de antes, con nuestras ancestras,
llegamos con nuestras bisabuelas, nuestras abuelas, llegamos con nuestras madres, y
también, llegamos con las futuras generaciones, llegamos con nuestras hijas y
llegamos con nuestras nietas. Todas las mujeres mexicanas deben sentirse
Presidentas de la República, porque están aquí conmigo gobernando el país, por eso
me siento fuerte”, puntualizó.
Anunció que las mujeres oaxaqueñas también serán apoyadas con la creación de
nuevas cooperativas para la comercialización de artesanías y textiles, esto como parte
de las acciones de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, que además, estará
encargada del mejoramiento de carreteras; presas; escuelas; clínicas; entre otras
necesidades de la mixteca oaxaqueña.
“Van a ser los seis años, —si ustedes quieren que me quede seis años—, pues los seis
años vamos a estar trabajando en toda esta zona para caminos, los principales y lo que
llegan a los distintos lugares, a las distintas comunidades. Entonces, va a haber
caminos. Vamos a intervenir los centros de salud y los hospitales, vamos a dar más
apoyo”, puntualizó.
Reiteró su apoyo a las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y los
reconoció como parte fundamental de la economía estadounidense.
“Hoy, más que nunca, le rendimos homenaje, cariño, amor, a las y los migrantes que
están en Estados Unidos, que son nuestras heroínas y nuestros héroes, millones de
mexicanos y mexicanas que saben que los apoyamos, que estamos con ellos. Pero,
además, los reivindicamos, porque ellos mandan el apoyo a sus familias cuando están
allá, pero no solo apoyan la economía de México, sino que son fundamentales para la
economía de los Estados Unidos. Estados Unidos es lo que es gracias también a las y a
los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, puntualizó.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que la Pensión Mujeres
Bienestar, amplía los derechos de las mujeres, lo cual aseveró ha sido posible gracias
a la primera Presidenta de México. Además, informó que las 50 mil oaxaqueñas que
recibirán este apoyo se suman al millón 600 mil derechohabientes de la entidad, que
reciben los Programas para el Bienestar.
“El día de hoy pueden estar orgullosas, porque su camino ha tenido un resultado y
porque llevar a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum al primer lugar de nuestro país
ha significado el cambio para nosotras”, comentó.
Asimismo, anunció que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación también significa
la creación de otros dos nuevos apoyos: la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”,
que en su primera fase apoyará a estudiantes de secundaria; así como el programa
Salud Casa por Casa, en el que los servidores de la nación han censado, a la fecha, a 6
millones de familias de personas adultas mayores y con discapacidad.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, precisó que la Pensión Mujeres
Bienestar es un reconocimiento a la historia de todas las mexicanas y destacó que la
Presidenta Claudia Sheinbaum llegó para seguir transformando a México a favor de
todas las niñas, jóvenes y mujeres.
“Este Segundo Piso de la Cuarta Transformación cuenta con la Presidenta Claudia
Sheinbaum que no dejará nunca sola a ninguna mujer, ni en Putla, ni en Oaxaca, ni en
México. Y por eso, esta tarjeta, esta pensión, se la merecen y es un alto reconocimiento
para ustedes”, agregó.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó que en la actualidad la
Presidenta de México salda una deuda histórica con las mujeres al impulsar acciones
firmes que permiten romper los esquemas que impedían a las mujeres ser partícipes
activas de la comunidad.
La beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, Juana Vega Hernández, en
representación de las mujeres triquis, afirmó que este nuevo Programa para el
Bienestar es un reconocimiento al trabajo de las mexicanas.
“A nombre de todas las mujeres indígenas triquis y de todas las mujeres del estado de
Oaxaca: Nos sentimos muy muy orgullosas de usted por ser la primera Presidenta de
México”, aseguró.
Acompañaron a la Presidenta de México en la entrega de tarjetas de la Pensión
Mujeres Bienestar, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,
Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y
coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el
presidente municipal de Putla Villa de Guerrero, Próspero Francisco Cruz Ricardo; y las
beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Agustina Gijada Viedma; Cira Antonia
Alarcón Rebollo y Elfega Sánchez Cruz.