PRESUPUESTO 2026: UN EJERCICIO RESPONSABLE CON VISIÓN SOCIAL Y DE SEGURIDAD INTEGRAL

  • Incrementos en salud y seguridad social reflejan la decisión de proteger el bienestar de las familias mexicanas y consolidar el acceso universal a la atención médica gratuita.
  • Presupuesto 2026 es una herramienta para el desarrollo con bienestar, que coloca al Estado.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar destacó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por el Ejecutivo Federal, representa un presupuesto responsable, con visión social y económica, orientado a impulsar el crecimiento, el bienestar y el desarrollo regional equilibrado.

Durante la sesión de análisis celebrada el lunes 3 de noviembre, en el marco de la discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública —que será sometido al Pleno este martes—, el legislador subrayó la relevancia de los incrementos en salud, seguridad y gasto en infraestructura, pilares fundamentales del Estado de bienestar.

La función salud concentrará un gasto total de 965,662 millones de pesos, equivalente a un incremento real de 5.9% respecto a 2025, superando el crecimiento promedio del gasto público (5.0%).

Ramírez Cuéllar explicó que los recursos se distribuyen principalmente entre:
•El IMSS, con 556,342 millones de pesos (11.8% más que en 2025),
•El IMSS-Bienestar, que por primera vez se incorpora con 167,306 millones, y
•El ISSSTE, con 81,525 millones de pesos.

“Este esfuerzo presupuestal refleja la determinación de fortalecer la atención médica gratuita, garantizar el abasto de medicamentos y consolidar el nuevo modelo universal de salud bajo el IMSS-Bienestar”, subrayó el legislador.

La función Seguridad Nacional concentra 138,127.2 millones de pesos; mientras que los asuntos de orden público y seguridad interior (incluye Coordinar acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas; Fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública que garanticen la seguridad de la población; Prevención del delito con perspectiva nacional; Servicios de apoyo administrativo y apoyo jurídico) estiman un presupuesto de 64,132.32 millones de pesos, que es un incremento real de 16.7%.

Asimismo, señaló que si bien se observa una reducción en los recursos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la función de Asuntos de orden público esto se debe a una reorientación de los recursos al rubro de Defensa Nacional.

En materia de inversión, el legislador destacó que el proyecto enviado por la Presidenta de la República contempla una inversión pública de 1.25 billones de pesos, equivalente al 3.2% del PIB.

Dentro de este monto, se incluyen 13 proyectos prioritarios de infraestructura, que concentran 536.8 mil millones de pesos, orientados a detonar el desarrollo regional y la productividad a largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí