La Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal, propondrá a la Comisión Permanente convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones para el próximo 8 de junio, a fin de que se discutan dos ternas de candidatos para integrar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En entrevista, el legislador dijo que la propuesta fue aprobada por unanimidad, y que las ternas están integradas por los aspirantes mejor evaluados.
Precisó que la primera terna está integrada por, Nava Gomar Luis Felipe, Parra Noriega Luis Gustavo y San Martín Rebolloso Marina Alicia, y busca cubrir la vacante que generó la conclusión del cargo del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov.
En tanto, la terna compuesta por Julio César Bonilla Gutiérrez, María de Los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja, busca cubrir la vacante que generó la conclusión del cargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.
Esos son los nombres que se enviarán a la Comisión Permanente, para que convoque a un Periodo Extraordinario de Sesiones en el Senado de la República, que se lleve a cabo el día 8 de junio y pueda resolver por mayoría calificada, apuntó.
“Tenemos tiempo para platicar y conversar. Estamos actuando de buena fe como siempre lo hemos hecho”, pero es la Comisión Permanente la que determinará que se lleve a cabo el Periodo Extraordinario, expresó.
Acotó que la Junta de Coordinación Política del Senado ya cumplió con lo que exigió un juzgado colegiado, es decir, que enviara las propuestas de candidatos a comisionados.
“Ya las enviamos, pero simple y sencillamente el trámite tendrá que llevarse a cabo en la Comisión Permanente”, expresó el coordinador parlamentario de Morena.
Dijo que dentro del Grupo Parlamentario de Morena hay una posición para que también se designen los 75 nombramientos en materia de tribunales electorales, administrativos, agrarios y de la Judicatura, “pero en este momento sólo se aprobaron las dos ternas para integrar el INAI”.
Por ello, señaló, “no ofrecí más que mi voto, y mi bancada tendrá en todo momento derecho y libertad. No me voy a comprometer con un solo voto, salvo el mío”.
Recordó que no se puede abordar el nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez, quien fue objetada por el Ejecutivo federal como comisionada, debido a que hay una suspensión definitiva que no se ha resuelto.