Propone PT inscribir en letras doradas: “700 años de lucha de México-Tenochtitlán: un legado de resistencia y transformación”

Con el fin de preservar la memoria histórica del imperio mexica que dominó Mesoamérica y su legado que sigue vivo en la cultura, la lengua, las tradiciones y la lucha por un país más justo, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Alberto Anaya Gutiérrez, propusieron inscribir en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Senado de la República la leyenda: “700 años de lucha de México-Tenochtitlán: un legado de resistencia y transformación”.
Al fundamentar la Propuesta, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que la inscripción de esta leyenda sería un reconocimiento a la resistencia, transformación y resiliencia que abarca más de siete siglos de historia de México.
Recordó que actualmente la Ciudad de México es un reflejo de su pasado glorioso. Sus calles, monumentos y tradiciones evocan la grandeza de Tenochtitlán. La lucha por la justicia, los derechos humanos y la preservación de la cultura de los pueblos originarios continúa siendo una prioridad.
“Desde su fundación en 1325, los mexicas construyeron un imperio que dominó Mesoamérica, sólo para enfrentar la destrucción a manos de los conquistadores españoles en 1521”, mencionó.
Geovanna Bañuelos aseguró que el espíritu de México-Tenochtitlán ha perdurado en la identidad del pueblo mexicano. “Su legado sigue vivo en la cultura, la lengua, las tradiciones y la lucha por un país más justo”.
Y sostuvo que la historia de México no es sólo la de una nación que ha enfrentado innumerables desafíos, sino la de un pueblo que, a pesar de la adversidad, sigue construyendo su propio destino con orgullo y determinación.
“A 700 años de su fundación, el espíritu de resistencia y transformación de México-Tenochtitlán sigue vivo en la memoria y el corazón del pueblo mexicano. México-Tenochtitlán fue la capital del poderoso Imperio mexica y una de las ciudades más impresionantes del mundo prehispánico”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí