– El legislador presentó una iniciativa a la Ley de Turismo de la CDMX
– Alertó que México ocupa el segundo lugar en turismo sexual infantil
El diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de Reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual en el sector turístico.
Romo alertó que México ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, una problemática que afecta a más de 20,000 menores en el país y requiere acciones urgentes, subrayó.
“El turismo debe ser una actividad ética y segura, no un espacio donde la infancia esté en riesgo. Esta reforma garantiza la protección de los más vulnerables y promueve un turismo responsable en la Ciudad de México”, resaltó el legislador.
Los puntos clave de la reforma consideran capacitación obligatoria a personal de hoteles, agencias de viajes y plataformas digitales para prevenir y rechazar cualquier acto de explotación sexual infantil.
Asimismo, establecer protocolos de denuncia y deberán implementar medidas especiales de seguridad para evitar casos de explotación sexual infantil, especialmente mediante las plataformas digitales de hospedaje y los anfitriones de hospedaje.
Romo subrayó que, además de proteger a la infancia, la iniciativa contribuirá a posicionar a la Ciudad de México como un destino turístico seguro y ético, capaz de atraer visitantes responsables y fortalecer la economía local.
“Ejemplos internacionales, como la campaña ‘No hay excusas’, en Chile, demuestran que con sensibilización, legislación y colaboración entre otras estrategias, es posible erradicar estas prácticas ilegales”, afirmó.
Finalmente, el diputado Romo llamó a la corresponsabilidad entre el sector privado, las autoridades y la sociedad civil para cerrar filas en la defensa de los derechos de la niñez.