
- La ceremonia reunió a creadoras, creadores e intérpretes en el Museo Nacional de Culturas Populares
- Se destacaron el valor de la música independiente y la fuerza cultural de la radio pública
Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebró la Ceremonia de Reconocimiento Musical Nimbeë 2025 en el Museo Nacional de Culturas Populares.
La directora general de la dependencia, Fernanda Tapia, reafirmó el compromiso de la emisora con la profesionalización de músicos emergentes y la difusión de la diversidad sonora del país: “Esta convocatoria reafirma el compromiso de Radio Educación con la música independiente y con las voces que enriquecen nuestra identidad sonora”.
En su mensaje, la directora del Museo Nacional de Culturas Populares, Yessica Morales Vega, celebró la colaboración entre ambas instituciones: “Para el Museo Nacional de Culturas Populares es un honor recibir este encuentro; somos un espacio dedicado a las culturas vivas, donde caben la danza, la música, la poesía y la literatura. Qué mejor que hoy celebrar aquí esta fiesta de música y folclor”.
Para deleite del público, los proyectos elegidos interpretaron parte de su repertorio. Inició Kumku Band con una muestra de música tradicional mexicana acompañada de letras originales que exploran la experiencia femenina. Le siguió Mariana Santiago, cantante, compositora y arteterapeuta con 20 años de trayectoria, y Paulina Parga, cantautora que combina folclor, jazz y pop alternativo, en un estilo introspectivo y liberador.
El público acompañó cada interpretación con entusiasmo, que se intensificó cuando Fernanda Tapia entregó los reconocimientos a los proyectos seleccionados.
Marcial Romo, hijo del compositor Marcial Alejandro, explicó que la idea de impulsar la categoría Un Rock por Marcial, en Nimbeë 2025, surgió como “una travesura” que tiende un puente entre la libertad del rock y la profundidad poética de las letras de su padre.
El concierto continuó con la participación de las bandas seleccionadas de la categoría Un Rock por Marcial, con canciones del repertorio de Marcial Alejandro. El primer lugar fue para la agrupación Whisky and Wimmen, banda de rock–blues originaria de Tulancingo, Hidalgo; el segundo lugar correspondió a Norris, que integran Armando “El Pillo”, Jason Rivera, Iván Valdés y Axel Cruz, y el tercer lugar fue para Geraldine Project, de la cantautora Geraldine, artista independiente con influencias de blues, jazz y rock.
El jurado de Nimbeë estuvo integrado por Edgar Oceransky, Guillermo Briseño y Jaime López. En las próximas semanas, las y los seleccionados grabarán, editarán y mezclarán su material en el Estudio A, Vicente Morales, de Radio Educación, bajo la conducción del ingeniero Luis Felipe Oropesa Ramírez, pieza clave en la consolidación de Nimbeë.
Radio Educación transmite a través de Cultura 96.5 FM y Cultura 1060 AM “La Centenaria” en la Ciudad de México; Cultura Michoacán en 95.3 FM; Cultura Sonora en 104.3 FM; Señal Kukulkán en 107.9 FM; Cultura México Señal Internacional en 6185 kHz de onda corta y en radioeducacion.edu.mx para todo el mundo.




