REFORMA AL PODER JUDICIAL FAVORECE EL ACCESO A LA JUSTICIA Y LA CERTEZA PARA LAS INVERSIONES: SALOMÓN JARA

• Sistema estatal de radio y televisión transmitirá foros temáticos organizados por el Congreso de la Unión

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de Andrés Manuel López Obrador fortalecerá al estado de derecho, garantizando el acceso a la justicia y la certeza para las inversiones, aseguró el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario estatal expuso que la propuesta de reforma constitucional tiene por objeto combatir la corrupción enquistada por la delincuencia organizada y de cuello blanco.

“No hay mejor manera de garantizar justicia pronta y expedita, que abatir a la corrupción; no existe otra ruta para promover la confianza para las inversiones de largo plazo en nuestro país, que expulsar a los funcionarios que hicieron de la administración de la justicia un negocio lucrativo.”

Apuntó que un órgano judicial renovado estimulará la certeza jurídica y consolidará la confianza en el país.

“La depuración y fortalecimiento del Poder Judicial contribuirán definitoriamente a reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la justicia.”

Jara Cruz aplaudió que integrantes del Poder Judicial se sumen al debate para enriquecer la iniciativa presidencial, no obstante, lamentó que la oposición persista en su negativa a reconocer que el mandato del voto masivo del 2 de junio fue profundizar la transformación de las instituciones.

Indicó que, como resultado de esta modificación legislativa, el pueblo podrá elegir a ministras y ministros, a magistradas y magistrados, reducirá los sueldos que devengarán, la duración del encargo y otros muchos aspectos estructurales.

Por ello, explicó, resulta fundamental que las y los oaxaqueños tengan la oportunidad de estar bien informados, por lo que ha dado instrucciones a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) para que transmita de manera íntegra, en sus señales de radio y televisión, los foros temáticos que el Congreso de la Unión realizará.

Recordó que, para contribuir al diálogo y debate de la propuesta de reforma constitucional, en febrero pasado propuso que las y los gobernadores de las 32 entidades federativas y el Jefe de Gobierno de la CDMX expresaran su opinión acerca de la transformación del Poder Judicial en el debate legislativo.

“Insistiré en que las y los gobernantes de las 32 entidades federativas participen en los espacios de discusión abiertos por el congreso de la unión, porque no podemos abstenernos de participar en una discusión fundamental para nuestro sistema federal”.

Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca concluyó apuntando que en el segundo piso de la Cuarta Transformación nadie se queda atrás y nadie se queda afuera, porque la prosperidad es compartida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí