Este 30 de julio se llevó a cabo un importante encuentro en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entre Congresistas Democrátas de los Estados Unidos, sindicatos mexicanos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas para dialogar sobre las principales preocupaciones relacionadas con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El evento fue inaugurado por Martín Esparza Flores, Secretario General del SME, quien destacó la importancia de abrir espacios de diálogo directo entre representantes del mundo del trabajo y legisladores internacionales.
También estuvieron presentes por parte del SME el Secretario del Interior, Fernando Muñoz Ponce; el Secretario del Exterior, José Humberto Montes de Oca Luna y la Secretaria Tesorera, Mónica Jiménez Acosta.
Durante la jornada se contó con la participación de:
Héctor de la Cueva, coordinador de Centro de Investigación Laborsl y Asesoria Sindical (CILAS), quien propuso ampliar el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC para fortalecer los derechos laborales en los tres países.
La intervención de Alejandra Morales Reynoso, Secretaria General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), quien compartió los avances y desafíos en la industria automotriz: “Hemos logrado incrementos salariales mínimos, pero aún falta mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.”
Leticia López Orozco, del movimiento social «Sin Maíz No Hay País», denunció los impactos del modelo agroalimentario en las comunidades campesinas y la urgencia de revisar la política de importaciones.
Y la Dra. María Teresa Gutiérrez Haces, investigadora de la UNAM, quien alertó sobre la falta de soberanía legal en los mecanismos de resolución de controversias del T-MEC, proponiendo una revisión profunda del modelo actual.
El encuentro concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que se coincidió en que los derechos laborales no deben seguir subordinados a los intereses comerciales y arancelarios.
Seguiremos trabajando desde la unidad y la solidaridad internacional por condiciones laborales justas y dignas para todas y todos.