Revisión de la Cuenta Pública 2023 del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl del Estado de México”

El Hijo del Camionero

“El ciudadano debería verificar la realización de la acción del gobierno”

 

Por: Dr. Mario Rodolfo Cid de León Carraro

Presidente de la Junta de Enlace Ciudadano, para el

Análisis de Temas Económicos y Sociales de

México y Nezahualcóyotl

 

@MRODOLFO_CID

 

Como se había comentado la semana pasada, en esta ocasión se procede a alisar la cuenta pública del ejercicio fiscal del año 2023 del municipio de Nezahualcóyotl; el informe de dicha cuenta, en calidad, aunque también deficiente, ofrece información que no se expone en el correspondiente del gobierno del estado, lo que permite vislumbrar el manejo de la hacienda municipal, el que de manera descriptiva, no parece muy eficiente.

Es importante recordar que el informe de cuenta pública, expresa en este caso, en que el Gobierno Municipal gastó los recursos presupuestales, así como la legalidad y eficiencia del gasto.

 

El informe de cuenta pública, se presenta a más tardar 90 días posteriores al cierre del año en que se trate, posteriormente el informe es analizado, para proceder a su comprobación, a través de auditorías; el resultado de las auditorias, llevan a la confección de un informe final, con propuesta de aprobación o no por parte de los diputados antes del fin de año en que se presentó.

 

Dado lo comentado, se procede a describir lo informado y aprobado por la cámara, respecto a la Cuéntanos Pública de Nezahualcóyotl del año 2023:

 

Nezahualcóyotl es un municipio que de acuerdo con la cuenta pública de 2023, misma que fue aprobada por unanimidad por el Congreso del Estado, contaba en ese momento con 1, 077,208.00 habitantes, lo que lo convierte en el municipio más densamente poblado del país con 17,026.40 habitantes por kilómetro cuadrado. El 61.80% de la población, es económicamente activa, mientras que el 48.40% vive en pobreza.

 

El ayuntamiento del Municipio, se compone por un presidente, dos síndicos y 12 regidores; mientras que la administración la constituyen 25 Direcciones y 16 áreas de apoyo; así mismo cuenta con tres Organismos Descentralizados que son: DIF, ODAPAS y IMCUFIDE.

 

Durante el Ejercicio Fiscal 2023, se aprobó al municipio de Nezahualcóyotl un presupuesto de $4,791,672,800.00, el cual presentó modificaciones presupuestales internas y externas entre capítulos de gasto, por lo que, al 31 de diciembre del año fiscalizado, reflejó un Presupuesto Modificado de $4,791,672,800.00 y un Presupuesto Ejercido de $4,459,744,300.00, lo que significó un subejercicio de $331,928,500.00.

 

La cuenta pública, fue valorada a partir de auditar un monto de $158,558,000.00, que representa el 3.60% del Presupuesto Ejercido y de ahí se seleccionaron $131,862,100.00, correspondiente a recursos estatales y municipales, que representa el 83.20% del monto revisado, por lo que en términos reales, sería menor al 3.00%.

 

Derivado de la aplicación de los procedimientos de fiscalización al municipio de Nezahualcóyotl, que comprendieron la revisión de las etapas de planeación, programación y presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y finiquito de las obras públicas, acciones y/o servicios relacionados con las mismas, así como el análisis financiero de los recursos, se determinaron 25 resultados por un importe de $124,928,900, relacionados con presuntas conductas en el marco del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, es decir, resultó observado el 94% de los recursos revisados.

 

Con cargo al capítulo 2000, se observaron $12,498,300.00, dichos recursos corresponden al programa “Rehabilitación de mercados públicos del municipio de Nezahualcóyotl primera etapa y rehabilitación de mercados públicos del municipio de Nezahualcóyotl segunda etapa”. La pregunta obligada es ¿usted ha visto obra civil en torno al mercado de su colonia?

 

Con cargo al capítulo 6000, se observaron 24 acciones por un monto de $112,430,600.00, siendo las acciones revisadas las siguientes:

 

1.- “Adquisición de Insumos para el Mantenimiento de Semáforos y Señalizaciones Viales”,  por $3,000,000.00, lo que significa el 100% del recursos comprometidos.

 

2.- “Adquisición de pintura y thinner 2023”, por $22,906,000.00, lo que significa el 100% del recursos comprometidos.

 

3.- “Adquisición del material eléctrico para llevar a cabo el programa de modernización de alumbrado (primera etapa)”, por $11,999,000.00, lo que significa  el 100% del recursos comprometidos.

 

4.- “Adquisición de material eléctrico para los trabajos de mantenimiento y reparación del alumbrado público en el municipio de Nezahualcóyotl, por $2,965,900.00, lo que significa  el 100% del recursos comprometidos.

 

5.- “Rehabilitación de oficinas recaudadoras receptorías de la Tesorería Municipal”, por $9,998,200.00, observándose $8,334,100.00

 

6.- “Construcción de Módulo de Registro Civil en la colonia Evolución del municipio de Nezahualcóyotl” por un importe de $2,494,900.00, lo que significa el 100% de los recursos ejercidos.

 

7.- “Rehabilitación de red de sistema de agua entubada, registros de drenaje, gavetas y estabilización de andadores en Nezahualcóyotl”, localidad Esperanza en el panteón municipal, por un monto de $998,600.00, que significa el 100% de los recursos aplicados.

 

8.- “Construcción de módulo de vigilancia de la Dirección General de Seguridad Ciudadana sector 4, localidad El Sol, Nezahualcóyotl”, en la que fueron observados  $3,446,700.00, que significa el total del monto presupuestado.

 

9.- “Rehabilitación de red de sistema de agua entubada, registros de drenaje, gavetas y estabilización de andadores en Nezahualcóyotl, localidad Esperanza en el panteón municipal” obra en la que se aplicaron $1,393.20 y se observaron $49,500.00.

 

10.- “Rehabilitación del Inmueble DIF localidad General Vicente Villada, Nezahualcóyotl”, donde se observaron  $2,043,600.00 que es el 100% del monto ejercido.

 

11.- “Construcción de Bodega para Archivo Municipal localidad Aurora, Nezahualcóyotl”, al igual que las demás obras, se observó el 100% de los recursos aplicados por un total de $3,437,100.00.

 

12.- “Rehabilitación de Edificio Centro Municipal del Emprendedor localidad Benito Juárez, Nezahualcóyotl”, donde también fueron observados el 100% de los recursos que ascendieron a $12,222,600.00.

 

13.- “Rehabilitación de Panteón Municipal localidad Esperanza Nezahualcóyotl”, donde también se observó el total de los recursos por $4,990,900.00.

 

14.- “Construcción de Módulo de Vigilancia de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Sector 13, localidad Las Águilas, Nezahualcóyotl”, donde también se observó el total de los recursos por $3,445,200.00.

 

15.- “Rehabilitación de Clínica Materna Infantil Emilio Chuayffet, localidad General Vicente Villada Nezahualcóyotl”, por un total de $2,143,200.00, donde se observó el total.

 

16.- “Rehabilitación de Albergue para Mujeres Violentadas, localidad Aurora, municipio de Nezahualcóyotl”, donde el monto invertido alcanzó los $1,296,000.00 y también se observó en su totalidad.

 

17.- “Ampliación de módulo de Registro Civil, localidad Aurora, Nezahualcóyotl”, donde el monto invertido alcanzó los $1,497,900.00 y también se observó en su totalidad.

 

18.- ”Construcción de barda perimetral en corralón localidad El Sol, Nezahualcóyotl”, la que tuvo una erogación de $1,241,300.00 y donde se observaron $160,000.00.

 

19.- “Rehabilitación de Centro de Atención Veterinario Zoonosis, localidad El Sol, Nezahualcóyotl” en la que se erogaron  $690,100.00 los que se observaron en su totalidad.

 

20.- “Rehabilitación de Edificios Públicos de Palacio Municipal, localidad Aurora Nezahualcóyotl” por $5,858,500.00, los que se observaron toralmente.

 

21.- “Construcción de barda perimetral en Archivo Municipal localidad Aurora, Nezahualcóyotl”, la que implicó un gasto que fue totalmente observado de $365,500.00.

 

22.- “Rehabilitación de diversas áreas en el deportivo La Perla, localidad La Perla Nezahualcóyotl”, lo que erogó un gasto totalmente observado de $10,595,500.00.

 

23.- “Adquisición de materiales para la Rehabilitación de Alumbrado Público en diversas colonias del municipio de Nezahualcóyotl”. Lo que implicó un ejercicio de $6,890,600.00, que fueron totalmente observados.

 

24.- “Recuperación de espacios públicos, creación de oficinas de la Dirección de General de Seguridad Ciudadana en la Unidad administrativa zona norte del municipio de Nezahualcóyotl”, la que implicó un gasto de $3,452,400.00, de los que se observaron $608,200.00.

 

Con base en la información requerida y presentada por la entidad fiscalizada durante la ejecución de los trabajos de auditoría, se presume que, en el ejercicio de sus atribuciones, no contó con ningún elemento de convicción legal que acredite y/o pruebe, el cumplimiento del plazo contractual de la inversión física contratada; ello en contravención a lo establecido en el Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento.

 

Se presume que la entidad fiscalizada en ejercicio de sus atribuciones, indebidamente no rescindió la relación contractual con el proveedor en razón de que la documentación comprobatoria presentada, no se desprende ningún elemento de convicción legal que justifique el incumplimiento al plazo contractual para la entrega de los bienes correspondientes a la inversión física ello en contravención de lo establecido en el Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento.

 

Con base en la información requerida y presentada por la entidad fiscalizada durante la ejecución de los trabajos de auditoría, se presume que, en el ejercicio de sus atribuciones, no contó con ningún elemento de convicción legal que acredite y/o pruebe, el cumplimiento del objeto del gasto, ya que destinó recursos para un fin distinto para lo que debieron ser asignados, erogándose indebidamente recursos públicos en la inversión física, sin contar con ningún elemento de convicción legal que acredite y/o compruebe los pagos que se efectuaron con cargo a los presupuestos aprobados, y que estos se encuentren debidamente justificados y comprobados con sus documentos originales.

 

Una vez revisado lo descrito, puede concluirse que el esquema de fiscalización legislativa, es muy débil, el alcance de la revisión, si bien es cierto, que se da a través de una muestra aleatoria, resulta que esta es de un alcance muy corto y ello se explica por el poco capital humano que colabora en la entidad fiscalizadora.

 

Los resultados son graves, ya que implican en este caso de estudio, independientemente de la solventación, que se observó el 90% del gasto revisado, lo que por sí mismo revela una ineficiencia, la que puede dar origen a conductas más graves.

 

Es grave la situación toda vez la recurrencia respecto a la falta de comprobación del gasto y la falta de evidencia de la recepción de obras y servicios, pueden hacer presumir conductas que pasan por favoritismos, simulaciones, sobre costos o situaciones más graves.

 

Nezahualcóyotl presenta debilidad en primera instancia, una fuerte deficiencia en la implementación del Modelo de Control Interno Institucional, por lo que resulta fundamental revisar el papel de la Contraloría Municipal y la capacidad de la Tesorería respecto a la aplicación respecto a las 17 leyes financieras a implementar.

 

Es compleja la situación, pues como especialista en finanzas públicas, me lleva a interrogar ¿Cómo es que los diputados de oposición votaron esto a favor? ¿Ahora quién podrá defendernos?, porque los diputados no creo.

 

¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí