PODER CIUDADANO
Juan Carlos Flores Aquino
A ver, vayamos por partes. No es la primera vez en el sexenio de Sheinbaum que sucede una tragedia en el Metro. A casi dos años, aún no sabemos la versión oficial de que fue lo que pasó en la línea 12 que les arruinó la vida a 26 familias de la Ciudad de México.
Del famoso peritaje de la empresa noruega de mayor prestigio en el mundo, solo recordamos que el mismo gobierno no estuvo de acuerdo con su informe y hubo acusaciones hasta de corrupción.
La Fiscalía de la Ciudad concluyó deficiencias en el diseño y en la construcción que generó tal desastre. Nunca se habló, en ese entonces, de sabotaje alguno.
Aunque periodistas y especialistas en el tema han señalado que los principales problemas que se han dado en el Metro ha sido su falta de mantenimiento, el gobierno y Morena se niegan sistemáticamente a reconocerlo.
Pero veamos lo que dijo la misma Claudia Sheinbaum en una entrevista a Rox Aguilar para Radio Ibero, en 2018:
“El tema del deterioro del Metro es la opacidad, uno podría caracterizar al actual gobierno con frivolidades, corrupción y opacidad. Se subió la tarifa de 3 a 5 pesos ¿Dónde está el fondo del Metro? No se sabe, entonces lo primero que tenemos que hacer es que lo que existe en la ciudad funcione bien y ahí tenemos que invertir muchos miles de millones de pesos para poner el Metro a tono, el Metro va a cumplir 50 años de edad y tiene que ser el mejor Metro y eso es lo que vamos a hacer y también vamos a cuidar el tema de la seguridad, es un tema de abandono, eso es lo que está pasando en la ciudad”.
– ¿Propone más seguridad, mantenimiento, nuevos trenes?
Responde: “Es combinado, yo le llamo repotenciación del Metro. Hay líneas, por ejemplo, que están en las zonas de hundimiento de la CDMX, la línea A, por ejemplo, que va al Edomex, que hace mucho no se hace mantenimiento a las vías, por eso va tan lento y por eso se llena tanto. Entonces es un esquema grande que tiene que ver con mantenimiento mayor, el 20% de los trenes está en los talleres cuando no debería ser así, hay que mantener los trenes para que estén operando, compra de nuevos trenes y la evaluación de nuevas líneas en algunas zonas, de acuerdo con el monto que tenemos.”
Cinco años después nos preguntamos: ¿Qué pasó con esa “repotenciación”?
En lugar de ello, quedaron ya documentados los “incidentes” previos que suman 30 fallecimientos en el sexenio de Sheinbaum,
Pero vamos más para acá, hace menos de un mes, en Palacio del Ayuntamiento, en plena instalación del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo, la Jefa de Gobierno afirmó:
“El Metro, más que problemas ha tenido una campaña en contra de una institución y de sus trabajadores”.
Quien funge como Presidenta del nuevo órgano, dijo:
“La idea del Consejo Consultivo no solamente es la situación actual, la operación, el mantenimiento, los nuevos proyectos que se están haciendo en el Metro, sino a futuro. La Línea 3, por ejemplo, es muy antigua y requiere su modernización, a lo mejor ya no nos da tiempo a nosotros, pero va a requerir a la siguiente administración, pues hacerla”.
El sabotaje y la psicosis parece que lo sufre el propio Gobierno de la Ciudad de México. Por lo pronto, la Guardia Nacional a cuidarnos ¡ajá!
Twitter: @floresaquino