- El encuentro se dio en el marco de la diecinueve visita anual de la Cámara
En una reunión con la Cámara de Comercio de San Diego, el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, subrayó que, de avanzar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), este acuerdo “será el más exitoso de todos los tiempos”.
Afirmó que se trata del mejor negocio en la historia de las tres naciones, siempre y cuando todo sea con legalidad y con el compromiso de los tres países para trabajar en una dinámica trilateral, pues a todos les conviene fortalecer la relación comercial.
Reyes Carmona dijo que si a las empresas norteamericanas las va bien a los connacionales e inmigrantes mexicanos también les va bien, pues está claro que, si las empresas mexicanas hoy están de pie, es gracias a la colaboración conjunta entre el gobierno, la industria privada, la sociedad, la academia y el Senado de la República.
De ahí que, sostuvo, las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte, que preside la senadora Ruth Miriam González Silva, y la de Economía, que él encabeza, recabarán la información de toda la industria nacional, con la intención de intercambiarla con los senadores estadounidense y canadienses para fortalecer el tratado.
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera de la Rosa, indicó que con la reforma a la Ley de Aduanas se busca contar con un piso parejo en todo el comercio exterior, particularmente para quienes se encuentran en la frontera, también tiene que ver con la digitalización, la modernización, la transparencia, por lo que no se trata de una reforma coercitiva y punitiva.
Añadió que el propósito es de tener un comercio organizado, que genere confianza, certeza, certidumbre, para que se sigan fortaleciendo ambas naciones.
Loera de la Rosa abundó que la economía de México y Estados Unidos es regional, por lo que ni México es competencia de Estados Unidos y Canadá, ni a la inversa, lo que significa que la competencia está en otro lado, por lo que es importante tener una política arancelaria más congruente.
El presidente y CEO de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Chris Cate, sostuvo que la institución que representa tiene una relación de muchos años con el Senado mexicano, por lo que confía en seguir fortaleciendo la alianza hacia el futuro pensando en lo mejor para ambas naciones, México y Estados Unidos.
Aseveró que la frontera es una zona de oportunidad, sobre todo en relaciones transfronterizas que son un activo, por ello el diálogo con los empresarios mexicanos es indispensable para poder trabajar en la relación binacional y en la contaminación que se está impactando en la región, además de la creación de empleos.
Chris Cate subrayó que están comprometidos en fortalecer la relación el gobierno mexicano, con los líderes de negocios de todos los niveles para beneficiar a las dos economías, por lo que agradeció al Senado sea aliado de la Cámara que representa.