¿A México se le respeta?
La Presidenta Sheinbaum ha lanzado advertencias en contra de intereses extranjeros mientras The Coca-Cola Company continúa impunemente señalada por corrupción en contra de empresario mexicano.
A más de siete años de iniciado el enfrentamiento entre el emprendedor mexicano José Antonio del Valle Torres y la multinacional norteamericana The Coca-Cola Company se enciende una alerta sobre el injerencismo y el abuso de poder corporativo en México. Del Valle Torres, inventor de la bebida funcional ‘Go Gaba’, acusa a The Coca-Cola Company de fraude y revelación de secretos comerciales. La multinacional norteamericana por su parte habría lanzado una campaña de intimidación y acoso sistemático que se ha traducido en espionaje, actos de sabotaje en el hogar, intentos de secuestro y atentados contra la vida del empresario.
El día de hoy, en medio de la creciente crisis y en la relación bilateral con los Estados Unidos de America, la Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un duro mensaje:
«México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta, y esa es la posición que hemos llevado con el Presidente Trump.”
Sin embargo, las palabras de la Presidenta contrastan con la realidad de José Antonio, quien no ha recibido ningún tipo de protección ni respaldo institucional. A pesar de haber acudido a instancias nacionales e internacionales, las Fiscalías han actuado ilegalmente mientras autoridades competentes permanecen en silencio y complicidad. El Gobierno de México ha permitido en sus omisiones que un ciudadano mexicano siga exiliado y sin justicia siete años después de denunciar los delitos, enfrentándose a una de las corporaciones más poderosas del planeta tras haber perdido patria, familia y negocio.
¿A quién protege el Estado?
La frase “a México se le respeta” ha sido celebrada por muchos, pero también ha despertado severas críticas sobre todo cuando ese respeto no se traduce en acciones concretas para proteger a los mexicanos que son perseguidos por defender su trabajo, su inventiva y su derecho a la justicia.
¿Estado Fallido?
En el caso de José Antonio del Valle Torres, el Estado Mexicano ha fallado en garantizar sus derechos, su seguridad y su retorno libre al país, a pesar de las repetidas intervenciones de una filial de la ONU.
Hoy, el caso de ‘Go Gaba’ ya no es solo una denuncia por fraude y robo de propiedad industrial, es una señal de alarma sobre el abandono institucional que puede sufrir cualquier mexicano que incomode a los grandes intereses económicos extranjeros.
Del Valle Torres, desde el exilio y su vida bajo amenaza, lo resume con firmeza:
“No basta decir que a México se le respeta. Lo que quisiera ver es que en verdad se le respete a los Mexicanos, y se les garantice el acceso a la justicia, tanto en México como en el extranjero; tal y como sí lo hacen, de manera exitosa, los Estados Unidos de América en favor de su país y de sus ciudadanos.