guadalupe.p.rivera, APALANCADO
En medio de días de controversia debido a la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial, este domingo 22 de octubre se registró una manifestación de más de 8 mil personas en contra de la reducción de dichos fideicomisos, según ha registrado el gobierno de la CDMX.
Las y los manifestantes se dieron cita por la mañana en el Monumento de la Revolución para después dirigirse hasta el Hemiciclo a Juárez. Sin embargo, algunos contingentes llegaron hasta el Zócalo capitalino.
De acuerdo con los reportes oficiales, la marcha convocada por el Sindicato del Poder Judicial Federal fue de saldo blanco, es decir no se presentaron daños entre los asistentes y a terceros.
“La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informa que la movilización que se realizó este domingo, convocada por el Sindicato del Poder Judicial Federal, concluyó con saldo blanco y con una concurrencia de aproximadamente ocho mil manifestantes”, se emitió en un comunicado.
Cabe destacar que el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, ofreció dar seguimiento a cada uno de los asistentes a la marcha, ya que algunas personas manifestantes decidieron acudir a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para seguir con el proceso de sus peticiones.
Por otra parte, Batres enfatizó que en la Ciudad de México siempre respetará la libre expresión de poder manifestarse, aunque el mandatario capitalino ha reconocido públicamente que su administración esta a favor de la eliminación de los fideicomisos con el fin de combinar los privilegios y la mala distribución de los recursos del Poder Judicial.
“El Gobierno de la Ciudad de México reitera su compromiso para garantizar en todo momento el derecho a la libre manifestación, además, expresa su respaldo a las medidas impulsadas por el Gobierno Federal para combatir los privilegios, desaparecer la opacidad en el manejo de recursos y destinar éstos mismos en beneficio de la población”, argumentó.
Cabe recordar que desde el miércoles 18 de octubre, miembros del Poder Judicial convocaron a un paro nacional hasta el próximo 24 del mismo mes. El dictamen por el momento se encuentra en el Senado de la República, después que fue aprobado por la Cámara de Diputados.