SURGE EN EL CENART EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL LIBRO DE AVENTURAS

● Del jueves 18 al domingo 21 de septiembre de 2025, las áreas verdes del
Cenart albergarán a 39 editoriales como La sociedad de Tolkien, Sexto
Piso, Apolo 15, Planeta, Random House, Colofón, Almadia, Libros del
Perro, Muerte Querida Cómics, Océano, Urano y Panini
● La primera edición de la FILA contará con autores e invitados nacionales
e internacionales como Yoss (Cuba), Gerardo Porcayo, Pepe Rojo, Kyra
Galván, Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la Calle (España), entre
otros
● Además de la expoventa de libros, se realizarán mesas redondas,
conversatorios, presentaciones editoriales, obras de teatro,
presentaciones musicales, juegos de mesa, dinámicas y libros de regalo

Para incentivar la lectura en los públicos más jóvenes y convertirse en un espacio de
difusión para diversas expresiones literarias como el cómic y la ciencia ficción, la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las
Artes (Cenart), y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentan la primera edición
del Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), que se llevará a cabo del 18
al 21 de septiembre de 2025.

En conferencia de prensa, desde la Sala Magna José Vasconcelos del Cenart, el
director de esta institución, Vicente Jurado López, indicó que el festival, cuya primera
invitada de honor es la ciudad de Culiacán, Sinaloa, suma esfuerzos “para llegar a
los públicos que más se requiere que tengan un hábito por la lectura; queremos
evolucionar y hacer una revolución en la parte cultural”.

Acompañado por el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II; la directora de la Brigada
para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero, y el director de Programación Artística
del Cenart, Raúl Uribe, Jurado López destacó que el nacimiento del FILA es la
oportunidad de crear nuevos vínculos y visiones el pos de la cultura en el país.

En ese sentido, Taibo II aseguró que dedicar un festival a la literatura de aventuras
obedece a que desde el siglo XIX existe una gran tradición de jóvenes que se
volvieron lectores de la mano de grandes autores como Julio Verne, Emilio Salgari,
Herbert George Welles y James Fenimore Cooper, entre otros.

“Queremos romper el mito de que leer es aburrido, pues ese mito pernicioso está
instalado en una parte de la sociedad, entonces ¿por qué un Festival Internacional
del Libro de Aventuras? para convencer a los jóvenes de que leer es apasionante”,
expresó el titular del FCE.

Para ello, indicó, la fiesta literaria será una oportunidad para sumergirse en algunos
de los géneros y formatos que no tienen tanta presencia en otras ferias, como el
libro policiaco, los cómics, los mangas y la ciencia ficción.

Saiz Tejero destacó que, como un festival dedicado al público joven, además de ser
de acceso y actividades totalmente gratuitas, ofrecerá una selección de tres libros
que se regalarán por la Brigada para Leer en Libertad: El muro y el machete, de Paco
Ignacio Taibo II; El mundo de Yarek de Elia Barceló, y una antología de ciencia ficción
que incluye la obra de autores como José Luis Zárate, Mauricio Schwarz, Irving Roffe,
Gerardo Porcayo y Bernardo Fernández “Bef”.

Entre las 39 editoriales que participan en el FILA se encuentran La sociedad de
Tolkien, Sexto Piso, Garritas Garage, Editorial Elefanta, Apolo 15, Familia Usaka, El
Rincón de Valentina, Planeta, Random House, Colofón, Almadia, Libros del Perro,
Muerte Querida Cómics, Océano, Urano y Panini, entre otras.

Cuatro días de aventuras

Durante el festival, en las áreas verdes del Cenart, habrá también una importante
oferta musical y teatral, así como presentaciones editoriales, conversatorios,
cuentacuentos, juegos de mesa y dinámicas.

Raúl Uribe detalló que las actividades arrancarán el jueves 18 de septiembre, a las
10 h, con un espectáculo de cuentacuentos titulado “Libros parlanchines y
saltarines”, a cargo de Kevin Galeana. Posteriormente, se encuentra el conversatorio
“¿Qué cuentos contar hoy a las niñas y los niños de México?”, con la participación de
Francisco Hinojosa y Lidia Zaragoza, y la mesa redonda “Tolkien, fantasía al servicio
de la libertad”, en la que el público participará por una colección de libros del autor El señor de los anillos. Las actividades concluirán con música rock, que estará a cargo
de Liber Terán y los Gitanos errantes a las 16:45 h.

El viernes 19, las actividades iniciarán a las 11 h con la obra “Caracol y Colibrí” con la
compañía Idiotas Teatro; a las 13 h la editorial Devir presentará Libros de aventura
interactivos y los títulos Día de perros y Una noche de perros; en punto de las 14 h se
realizará el conversatorio “Garabatos y malabares del comic mexicano”, por
mencionar algunas de las actividades.

Para el sábado 20, FILA arrancará con cuentacuentos y la puesta en escena El
corazón del viejo Ojo de Buitre me delató, con Henry Careta; ocurrirá también el
conversatorio “Literatura de terror, en la frontera entre la realidad y la ficción”,
seguido de la mesa redonda “Novela policiaca ¿denuncia o justicia?”, con Elmer
Mendoza, Paco Ignacio Taibo II y Juan José Rodríguez. Las actividades cerrarán con
música a cargo de Torso Corso, a las 16:45 h.

El último día de actividades, el domingo 21, se presentará la obra ImproTOP,
improvisación teatral y literaria; el conversatorio “Star Wars, un viaje a una galaxia
muy, muy lejana”, la mesa redonda “¿Cuál es el siguiente viaje de la literatura de
aventuras?” con Yoss (Cuba) y Juan José Rodríguez, la segunda parte que contará
con la participación de Elmer Mendoza, Cristian Valencia (Colombia) y Ángel de la
Calle (España). A las 16:45 h se realizará la clausura con la música jazz y pop
experimental de Amanda Tovalin.

Todas las actividades del primer Festival Internacional del Libro de Aventuras son
de entrada gratuita y para toda la familia. Para más información consulta la página
cenart.gob.mx.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí