23 Gobiernos de López Obrador

Juan Carlos Flores Aquino

Poder Ciudadano

Juan Carlos Flores Aquino

El domingo pasado Andrés Manuel López Obrador definió las elecciones del 2024, que le garantizará la continuidad de Morena seis años más, al frente del Gobierno de la República.

Varios factores lo determinan. Históricamente, el Estado de México ha sido el laboratorio que anticipa lo que sucederá en la elección federal. Esta no será la excepción. Al representar el mayor padrón electoral, y en este caso el simbolismo de un cacicazgo priista que duró casi un siglo, el triunfo de un perfil como el de la Maestra Delfina Gómez, le da un impulso tremendo al ideologismo político de la 4T.

Por ello, al día siguiente el Presidente López Obrador salió tranquilamente de Palacio Nacional, agarrando su paraguas y caminando unas calles, para llegar a cenar con quien él decidió que fueran los cuatro finalistas en la carrera presidencial, y que ya casi todos conocemos: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Adán Augusto.

Además, reconoció a Delfina Gómez, que junto con algunos invitados más, fueron convidados por AMLO para compartir su notable alegría y optimismo, que le dio el triunfo dominical, donde el mismo Gobernador Alfredo del Mazo fue el primero en anunciar públicamente el triunfo de Morena.

Por cierto, corren las apuestas sobre el futuro político del aún Gobernador, colocándolo en Embajada europea, o inclusive en uno de los lugares que dejarán las corcholatas al salir del gobierno federal.

En esta definición política tan anticipada son también protagonistas, y han ayudado notoriamente los Presidentes del PRI y del PAN, Alito Moreno y Marko Cortés, que han hecho lo posible por enterrar cualquier posibilidad de triunfo de la llamada oposición longaniza. Del PRD ya ni vale la pena escribir, muy triste el final que le están dando los chuchos.

Es claro que ninguno de los presidenciables de la oposición longaniza tendrán la mínima posibilidad de ganarle a alguna de las cuatro cartas del Presidente, y, por el contrario, si se les ocurriera postular a Lily Téllez, le ampliarían el margen del triunfo a Morena el siguiente año. Ni Gurría, ni de la Madrid o Santiago Creel, le harían cosquillas a alguno de los morenos.

La única posibilidad de competencia electoral presidencial el siguiente año se daría si hubiera una escisión de Morena que postulara el mercenario y oportunista Movimiento Ciudadano, que se ve cada día más difícil, después de la imagen de ayer que circuló ampliamente, del encuentro y apretón de manos que hubo entre López Obrador y Ricardo Monreal, sin duda uno de los mejores y más eficiente operador político con el que cuenta el Presidente.

Así, un año antes López Obrador cerrará su gobierno como cuando llegó: arrasando y marcando su propia identidad de gobierno, dándose el lujo de decidir quién será su sucesor, y aunque hoy se apuesta a que será sucesora, quienes conocen a AMLO, saben que una característica que lo describe perfectamente es ser impredecible. No hay nada escrito hasta ahora.

Y tan bien le va al Presidente, que dejará Jefa de Gobierno sustituta para la Ciudad de México: se trata de la economista Luz Elena González Escobar, actual Secretaria de Finanzas, quien sucederá a Sheinbaum cuando deje su gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí