Poder Ciudadano
Autor: Juan Carlos Flores Aquino
A poco más de 75 días de iniciar su gobierno, y después de haber sido
aprobada la Reforma Judicial, la Doctora Claudia Sheinbaum cuenta con el
respaldo del 79% de las mujeres en todo el país.
Así lo demuestra la encuesta que presentó ayer Enkoll, empresa encuestadora,
que bajo el liderazgo de Heidi Osuna, se ha convertido en una de las que
mayormente aciertan en sus mediciones, y se pueden considerar confiables.
La reveladora encuesta, que fue aplicada a 1,200 personas mayores de 18 años
con credencial de elector en toda la República Mexicana, da a conocer que
76% de la población aprueba el trabajo de la Presidenta de México.
Resulta también atractivo, que por género, el 73% de hombres aprueban
totalmente el desempeño de la Doctora Sheinbaum, mientras que las mujeres
la respaldan en un mayor número: 79%; esto valió para que la Presidenta ayer
en su mañanera del pueblo exclamara ¡llegamos todas!
“Es un equipo de trabajo, eso es lo importante” es lo que también dijo, sin
echar las campanas al vuelo, la primera mujer que llega a la Presidencia de la
República, quien también dio las gracias por el apoyo demostrado y expresó
su compromiso para seguir trabajando.
También integrantes de su gabinete fueron medidos, con resultados que no
deben ser extraños más que para los que fueron las conocidas corcholatas,
porque Marcelo Ebrard, actual Secretario de Economía, aparece en tercer
lugar de conocimiento, mientras que Juan Ramón de la Fuente está como el
segundo más conocido, y ninguna sopresa, Omar García Harfuch, aparece en
primer lugar con un 77% de conocimiento y un saldo de opinión favorable de
65 puntos.
Extrañamente Rosa Icela Rodríguez, la segunda de a bordo, quien es muy
conocida en la Ciudad de México, nacionalmente tiene un 65% de
conocimiento; le continúan Mario Delgado, Secretario de Educación con 63%;
el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con un 61%, y aparece ya
en los primeros lugares la poderosa Secretaria de Energía, Luz Elena González
Escobar -quien no estaba identificada en el plano político-, con un 60% de
conocimiento nacional, reveladores números también.
Se dio a conocer en esta encuesta, el mayor problema que enfrentamos todos
los mexicanos durante varios años ya: las policías y la Fiscalía son las
instituciones peores evaluadas. No hay confianza y no cambió esa percepción,
aún después del sexenio de López Obrador. La impunidad y la corrupción
continúan y será de los principales retos de esta administración que va
iniciando.
No es extraño si vemos las historias de terror donde policías y encargados de
la procuración de justicia, son los delincuentes que atentan diariamente contra
nuestra tranquilidad, no cabrían en este espacio los ejemplos.
Consecuencia de ello es que hasta hoy, también un 75%, en esta misma
encuesta, están de acuerdo en que la elección popular de jueces, magistrados y
ministros, ayudará a mejorar el sistema de justicia en México. Por el bien de
nuestra Nación esperemos que así sea.
Hace años escribí aquí mismo, lo que apodé como la “oposición longaniza”.
Nada ha cambiado, siguen en la lona. Por el bien de los equilibrios en nuestro
sistema político, ojalá entiendan lo que la ciudadanía y el pueblo exigen.
X: @floresaquino
FB: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)