El SiNE permite optimizar el uso de recursos tales como papel, impresiones, combustible y el desplazamiento de personal.
A través de esta herramienta, el IEEM aporta a la modernización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) implementó con éxito el Sistema de
Notificaciones Electrónicas (SiNE), un mecanismo innovador que ha permitido optimizar
la comunicación con las personas candidatas, brindando certeza a quienes participan
en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
En cumplimiento a las reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano
de México, así como al Código Electoral mexiquense, el IEEM desarrolló dicha
herramienta digital que representa un avance en la forma en que la institución
interactúa con las candidaturas postuladas por los poderes del estado, garantizando un
flujo de información más ágil, seguro y eficiente.
El SiNE, además, facilita la entrega de documentos oficiales, resoluciones y acuerdos
relevantes, permitiendo que las personas candidatas estén informadas de manera
inmediata sobre las mismas, generando certeza jurídica; al tiempo que fortalece la
transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo del proceso electoral.
Cabe destacar que, a la fecha, de las 400 personas candidatas, dos han presentado su
renuncia y 398 han ingresado al sistema por lo que 100 por ciento de las personas
candidatas en el proceso electoral en curso fueron incorporados al Sistema.
Mediante el SiNE, diversas áreas del IEEM como la Secretaría Ejecutiva; la Dirección
de Partidos Políticos y la Unidad de Transparencia han realizado un total de mil 352
notificaciones, garantizando una gestión eficiente y oportuna de la información.
Con esta innovación, el IEEM reitera su compromiso con la racionalización del gasto
público, así como con la modernización de los procesos electorales y promueve la
optimización de los recursos financieros en beneficio de la sociedad mexiquense, pues
disminuye el uso de insumos varios como papel, impresión de documentos, incluso, el
consumo de gasolina y el desplazamiento de personal.