En conferencia de prensa, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, anunció la realización de la Conferencia Internacional: “Plataforma Conceptual para la Transformación Global: NOONOMIA, Socialización y Economía Solidaria”, los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en el Patio Central de la Antigua Casona de Xicoténcatl.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico informó que el objetivo de este evento internacional es buscar alternativas al neoliberalismo, el cual ante las diversas crisis que existen en el mundo ha demostrado su ineficacia.
“El neoliberalismo prometió todo y no dio nada más que pobreza extrema”, mencionó.
En este sentido, dijo que en la Conferencia Internacional, con la participación de expertos y académicos, se analizarán las diversas propuestas que permitan construir puentes entre las economías en desarrollo y aquellas que ya se han consolidado.
Yeidckol Polevnsky señaló que el concepto de Noonomía es una nueva forma de pensar y ver los modelos económicos, como una forma de superar el neoliberalismo y sus consecuencias.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Dr. Sergey Bodrunov, director del Instituto para el Nuevo Desarrollo Industrial de San Petersburgo, S, Yu. Vitte y presidente de la Sociedad Económica Libre de Rusia; Dr. Leo Gabriel, periodista, antropólogo y director científico del Instituto de Investigación y Cooperación Intercultural, Austria-México; Dr. Gilberto López y Rivas, profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Morelos; y el Dr. Hugo Cabieses Cubas, Profesor e Investigador del Instituto para el Desarrollo Amazónico y la Paz.