BOTÓN DE PÁNICO EN ESPACIOS EDUCATIVOS CDMX, ALTERNATIVA QUE DEMANDAN PADRES DE FAMILIA CONTRA ACTOS DE VIOLENCIA Y ACOSO ESTUDIANTIL

El PAN en el Congreso CDMX recriminó la pereza institucional del Gobierno de Morena para atender el llamado de auxilio entre las comunidades educativas, luego de diversos episodios de terror, amenazas y hostigamiento hacia alumnos de planteles públicos y también privados.

Claudia Pérez Romero, Diputada del PAN por Cuajimalpa, exigió al GCDMX, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Salud, unir esfuerzos para contener incidentes que pudieran ser hasta de carácter criminal en espacios educativos.

“Por eso estamos presentando un planteamiento sólido. “Instalar botones de alerta silenciosa en todas las escuelas públicas y privadas de la capital, conectados directamente con los sistemas de emergencia C2 y C5”.

Esta medida busca garantizar entornos escolares seguros y brindar una respuesta inmediata ante cualquier amenaza o incidente dentro o en las inmediaciones de los planteles.

De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, las denuncias por acoso y violencia escolar han aumentado más de 200% en los últimos años. Tan solo en 2024 se registraron más de 500 casos de bullying y agresiones dentro de escuelas, y en lo que va de 2025 se han reportado más de 3 mil incidentes relacionados con agresiones o presencia de personas sospechosas.

Pérez Romero subrayó que, aunque existen programas como Paz y Seguridad en la Escuela, solo 640 de las más de 4 mil escuelas de la ciudad están actualmente conectadas al sistema del C5. Por ello, consideró urgente ampliar la cobertura de auxilio y prevención con una herramienta eficaz y de bajo costo.

“Estos botones permitirán una comunicación inmediata con las autoridades de seguridad, salvando segundos que pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia”, afirmó la diputada.

La iniciativa está respaldada por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece el derecho a una vida libre de violencia, y responde al espíritu del programa La Escuela es Nuestra, al reconocer que la seguridad también forma parte de la dignificación de los planteles.

Finalmente, la legisladora hizo un llamado respetuoso a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para que instruya a las Secretarías de Seguridad Ciudadana, Educación y Bienestar a evaluar la implementación inmediata de este sistema de alerta en toda la red educativa de la capital.

“La seguridad de nuestros niños no puede depender de la suerte. Es una obligación del Estado garantizar escuelas libres de miedo y violencia”, concluyó Pérez Romero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí