Comisión de Gobernación aprobó exhorto para que INM e INEGI realicen censo de niñas y niños migrantes

 Importante, asignar recursos para solucionar temas de manutención
y alojamiento: diputada Ortiz González
 También avaló punto de acuerdo para otorgar apoyos económicos a
damnificados de “El Parián” de Tlaquepaque

En sesión extraordinaria, la Comisión de Gobernación y Población presidida
por la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó dos puntos de acuerdo
con exhortos en materia de censo a niñas y niños migrantes sin madre, padre o
tutor, y apoyos para damnificados por daños en el monumento histórico “El
Parián” de Tlaquepaque, Jalisco.

Exhorto a INM e INEGI

Por unanimidad de 23 votos avaló exhortar a los institutos nacionales de
Migración y de Estadística y Geografía, para que coordinadamente realicen las
acciones correspondientes que permitan contar con cifras actualizadas sobre el
número de niñas y niños migrantes sin madre, padre o tutor que se encuentran
en México, para que la Administración Pública Federal establezca políticas
públicas congruentes con la reducción de las desigualdades y la facilitación de
la migración ordenada, segura, regular y responsable.

El punto de acuerdo, planteado por la diputada María Isidra de la Luz
Rivas (PT), considera que en México la migración infantil no acompañada
constituye una problemática social que requiere atención prioritaria debido a los
altos riesgos que enfrentan las niñas y niños en esta situación.

Refiere que la falta de acompañamiento de padres o tutores los expone a
vulneraciones de derechos humanos, tales como la explotación, la
discriminación, y a la falta de acceso a servicios básicos como educación,
salud y seguridad.

La diputada Ortiz González destacó la importancia de asignar recursos
para ofrecer soluciones como tutela, manutención, educación, alojamiento y
preparación. Es relevante, agregó, tener disponibles las herramientas
suficientes para proteger los derechos de las personas migrantes, afrontar los
nuevos retos que se presentan y alcanzar las metas propuestas por los
objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la Agenda 2030.

Implementar apoyos económicos

Con 23 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Comisión
aprobó exhortar al gobierno de Jalisco, a implementar un plan de apoyo para
las familias que dependen y están siendo afectadas económicamente por los
daños estructurales en «El Parián», así como para la completa restauración del
referido bien inmueble patrimonio de la nación.

El punto de acuerdo, propuesto por el diputado Alberto Maldonado
Chavarín (Morena), cita que “El Parián” inició su construcción el 22 de julio de
1878 en la antigua plaza principal, cuya historia ha formado parte del desarrollo
de la ciudad. Originalmente era un mercado, como su nombre lo señala, pues
la palabra "Parián" significa mercado en filipino.

Menciona que el pasado 3 de septiembre “El Parián” colapsó,
afectándose una estructura de 6 metros en un primer término y con
posterioridad, un segundo derrumbe en la misma área. La Unión de
Propietarios del Parián advirtió la necesidad de un estudio integral de
sedimentos que incluyan los tres tipos de drenaje: sanitario, pluvial y potable.

En este sentido, la Comisión considera que la relevancia histórica y
cultural de este sitio, catalogado como monumento histórico en términos de la
Ley General de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos,
representativo del pueblo mágico de Tlaquepaque aunado a su importancia en
la actividad y desarrollo económico y turístico de la región, amerita la
intervención del Ejecutivo estatal, en aras de dar seguimiento a los trabajos de
reconstrucción.

Sobre el particular, la diputada Ortiz González dijo que la importancia de
este inmueble como atractivo turístico del pueblo mágico de Tlaquepaque es
fundamental, por lo que la economía de las familias depende de este espacio.

Vía remota, el diputado Miguel Ángel Sánchez Ribera (MC) explicó que
su voto es en contra porque la ausencia de planeación y estrategia de la
administración municipal deja en evidencia una falta de compromiso. “Lamento
que la alcaldesa de Tlaquepaque no asuma un liderazgo frente a esta crisis; su
inacción ha agravado las afectaciones económicas de quienes dependen de
este espacio”.

Mario Miguel Carrillo Cubillas, diputado de Morena, dijo que corresponde
a la Federación y al gobierno del estado de Jalisco apoyar al municipio en la
rehabilitación de este monumento.

Vía zoom, el diputado José Luis Sánchez González (PT) consideró
importante reunirse con la Secretaría de Gobernación para abordar el tema.
Por su parte, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) precisó que se trata
de un asunto que corresponde a los diferentes niveles de gobierno; sin
embargo, el estado también debe asumir una responsabilidad para atender
esta problemática.

Dictámenes desechados

Por unanimidad de 24 votos, las diputadas y diputados, desecharon dos
dictámenes con punto de acuerdo. Uno pretendía exhortar al Senado de la
República y a los 32 congresos locales para que donaran, de manera
voluntaria, la cantidad de treinta días de su dieta correspondiente para apoyar a
los damnificados de Guerrero, afectados por la tormenta tropical “John”.

La diputada Ortiz González expresó que el dictamen se desechó porque
de darse una donación en el sentido propuesto pudiera tener un efecto
financiero limitado, lo que generaría un precedente inadecuado y trasladaría
responsabilidades gubernamentales hacia actos de carácter individual y
simbólico.

La otra proposición llamaba a la Cámara de Diputados a rendir un
homenaje y reconocimiento al estado de Quintana Roo con motivo de la
efeméride de su creación —el 8 de octubre de 1974–, respecto de lo cual la
diputada Ortiz González aclaró que la propuesta la recibieron el 5 de noviembre
de este año, por lo que la efeméride ya había acontecido.
Asuntos generales

El diputado Oscar Bautista Villegas (PVEM) solicitó gestionar una reunión
con la Secretaría de Gobernación para atender el tema de los retenes que se
encuentran en las carreteras del país porque en ocasiones generan problemas
y situaciones de riesgo a migrantes que vienen por la época vacacional.

Del PRI, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes se sumó a la
petición de abordar con el Instituto Nacional de Migración el tema de la
delincuencia en las carreteras que afecta a los migrantes que viajan a
Zacatecas.

Vía plataforma digital, la diputada Ana Erika Santana González (PVEM)
hizo referencia al decreto firmado por el presidente de Estados Unidos para
deportar a quienes han buscado asilo político y migrantes que están en

proceso de regularización en ese país. Dijo que es necesario reunirse con las
autoridades competentes para conocer cuáles son los proyectos para manejar
esta situación y cómo se puede coadyuvar con las autoridades estatales,
municipales y federales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí