El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo), aseveró que con la aprobación oportuna del Presupuesto de
Egresos de la Federación (PEF) 2025, la Cámara de Diputados busca dar
tranquilidad a los mercados financieros y estabilidad económica al país.
También, se intenta “dar una visión al mundo de que México está
trabajando de manera institucional, con sus órganos constitucionales, en este
caso el Congreso, y dar la imagen de que, antes de la fecha prevista por la
Constitución, estamos aprobando el instrumento económico y financiero más
importante del año”, dijo en declaraciones a representes de los medios de
comunicación.
Subrayó que el PEF es la columna vertebral del Estado mexicano, sin el
cual no podría funcionar, “y lo que estamos intentando con la aprobación
anticipada y oportuna del Presupuesto es dar una lectura en el mundo, a los
mercados financieros y a los mercados económicos que México está
caminando en su proceso de desarrollo y, por la vía institucional, otorgándose
el Presupuesto que el país necesita”.
Monreal Ávila comentó que, si bien la Cámara de Diputados tiene hasta
el 31 de diciembre para aprobar el PEF 2025, lo más conveniente es aprobarlo
de manera oportuna.
“Yo lo planteé, no es nuevo, se los planteé desde el mes pasado, que la
idea era entre el 12 y el 14 de diciembre, aprobarlo. Esa es todavía mi
propuesta”, dijo.
El diputado indicó que este miércoles ha comenzado la discusión, en el
Pleno, del PEF 2025, y va a ser una sesión larga; “vamos a intentar continuar la
sesión en lo general y en lo particular, si así lo aprueban las comisiones y la
Jucopo”.
Informó que también está pendiente discutir tres leyes, que se pretenden
deliberar después de la aprobación del Presupuesto: dos a la Ley de Amparo y
otra sobre vivienda; “pero todavía no decidimos qué vamos a hacer, pero la
idea era jueves, como se los había dicho, clausurar el periodo de sesiones”,
finalizó.