- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó el modelo de gestión de Ángeles Verdes a través del desarrollo de nuevas tecnologías, como el Centro de Geointeligencia, así como la aplicación móvil, disponible para iOS y Android.
- Afirmó que la Certificación ISO 9001, conforme a la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 (ISO9001:2015), fue una meta que se planteó desde el inicio de la actual administración, y permitirá la mejora en la eficiencia operacional.
- Subrayó que la modernización de Ángeles Verdes, también incluye la renovación de unidades vehiculares que inició en 2023, en coordinación con los gobiernos estatales, y nuevos uniformes.
El proceso de Atención de Servicios de Auxilio Turístico, Mecánico e Información Turística
que brinda la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) a través de la Dirección General de Servicios al Turista “Ángeles Verdes” obtuvo el Certificado ISO 9001:2015, con lo cual se consolida como una institución de clase mundial gracias a su innovador modelo de gestión operativa, que permite la mejora en la eficiencia operacional.
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, resaltó que, tras
20 años de abandono, en la actual administración se emprendió un cambio estratégico en
el modelo de gestión de los Ángeles Verdes, que con 63 años de existencia, es la corporación más longeva de la Administración Pública Federal, con el cual aseguró “quedará más flamante que nunca”.
En ese tenor se desarrollaron nuevas tecnologías, que hoy se reflejan en el Centro de
Geointeligencia (CGO) “Alfonso García González”, nombrado así en honor al fundador de
este programa; así como la aplicación móvil, disponible para iOS y Android.
Señaló que, a través de estas innovaciones, es posible ubicar en tiempo real al turista que
requiere el apoyo, la unidad y el elemento que acudirá en auxilio, así como el tiempo que
tardará en llegar; además de obtener y recopilar información útil para fortalecer la atención
del turismo carretero. Cabe destacar que estas herramientas tecnológicas fueron
desarrolladas con capital humano de Sectur.
Afirmó también que el CGO recibió el Premio Excelencias Turísticas en la Feria Internacional
de Turismo (Fitur) 2023, en Madrid, España, en la categoría de Innovación Tecnológica,
reconocimiento que proyecta este importante programa a nivel internacional.
Torruco Marqués subrayó que hoy se obtiene este importante logro, contar con la
Certificación ISO 9001, conforme a la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 (ISO 9001:2015), meta que se planteó desde el inicio de la actual administración.
Indicó que el nuevo modelo de gestión implementado en el CGO de Ángeles Verdes ratifica
y potencializa la calidad y calidez del servicio prestado a los turistas que solicitan información turística, apoyo de emergencia mecánica, así como orientación turística,
elevando la confianza y satisfacción de los turistas.
“Es prioridad fortalecer los proyectos institucionales y es determinante contar con
certificaciones a nivel mundial que benefician los servicios y procesos institucionales que se
desarrollan en esta institución, así como los reconocimientos y certificaciones reconocidas
a nivel mundial en el sector turístico”, declaró.
El secretario de Turismo puntualizó que esta administración se ha planteado objetivos
totalmente enfocados en un desarrollo equitativo y sustentable, acompañados de la
innovación y la tecnología.
“Cada uno de los logros de México y, en lo que a Ángeles Verdes corresponde, deben de ser
referencia a nivel mundial para que logremos posicionar a nuestro país como potencia
turística y demostrar que el turismo es una herramienta de reconciliación social, como lo
instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.
Expuso que, como parte de la modernización de Ángeles Verdes, además del CGO y la
aplicación móvil, en 2023 se inició la renovación de las unidades vehiculares, y hasta ahora
se han incorporado 110 unidades modelo 2023, 77 por parte de Sectur federal y 33 por parte de los gobiernos de los estados; además se entregaron nuevos uniformes, los cuales
incluyen elementos que facilitan el trabajo de campo del personal.
“La Certificación ISO 9001 permite elevar el nivel de atención de Ángeles Verdes y, sobre
todo, mantener una institución histórica y posicionada a nivel mundial, que hoy por hoy se
encuentra a la vanguardia y al servicio del turismo de México”, concluyó Torruco Marqués.
En su oportunidad el director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro
Zúñiga Bernal, precisó que desde el inicio de la administración se giró la instrucción de
transformar a los Ángeles Verdes, por lo que, entre otros factores, se trabajó en la
estandarización del proceso de atención en el CGO.
Por otra parte, el director del Consejo de Certificación de American Trust Register S.C,
Rodrigo Díaz López, reconoció la gestión del secretario de Turismo, Miguel Torruco
Marqués, y del director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga
Bernal, por las mejoras implementadas, las cuales garantizan el cumplimiento de los
estándares de calidad internacional en la atención a los turistas.
El director de UNVIE Consultores, Tomás Huerta Hernández, detalló que la Certificación ISO
9001:2015 de Ángeles Verdes es el resultado de 400 horas de trabajo y 50 horas de
capacitación para implementar los criterios y estándares; así como la actualización de 50
registros de trabajo y 6 días de auditoría.
Durante el evento se contó con la participación del subsecretario de Turismo Humberto
Hernández Haddad; el presidente del Órgano de Gobierno del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Turismo (SNTST), José Carlos Navarro Valencia; y por parte de la Dirección de Servicios al Turista Ángeles Verdes, el director de Supervisión Operativa, Óscar López García; el director de Administración y Finanzas, Ricardo Rosas Ahumada; el director de Asistencia y Auxilio al Turista, Félix Calderón Radilla; el jefe de departamento deRecursos Financieros, Francisco Javier García Rosales; el jefe de departamento de Recursos Humanos y Materiales, Luis Felipe Montes de Oca Soto; el jefe de Departamento de Información y Comunicación para Asistencia al Turista, Ricardo Sánchez Salazar; el jefe de departamento de Supervisión Operativa, Nelson Eder Dionisio Vázquez; así como la directora de Comercialización de American Trust Register S.C, Alejandra Romero Jaimes; entre otros.