Poder Ciudadano
Juan Carlos Flores Aquino
Platiqué en nuestro programa de radio con Roxana Núñez Siller, Directora de Asuntos Corporativos del Consejo de la Comunicación, sobre las campañas sociales que llevan a cabo en este organismo de la iniciativa privada, concebido como una forma de participación social de los empresarios.
Desde su fundación, hace más de 60 años, el Consejo de la Comunicación se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional, a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana.
Estas campañas, me explica Roxana Núñez, trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que cuentan con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9000:2015.
Para que se dé una idea, anualmente se realizan un promedio de 800 entrevistas, y se generan más de 1,500 notas y menciones para los diferentes movimientos sociales que impulsa y trabaja el CC.
Si usted ha escuchado y ha visto las campañas “Actívate 30 minutos 5 días de tu semana” o el hashtag #SoyIncorruptible o “No está chido”, entre otras, se dará cuenta de lo que le estoy describiendo aquí.
Una de estas campañas es “Creo en mi país”, dirigida a motivar a las y los mexicanos para que asuman su corresponsabilidad como ciudadanos, buscando que conozcan, se involucren, informen, reflexionen, participen y confíen en los procesos electorales de nuestro país, con el fin de fortalecer la democracia y una cultura cívica y de participación ciudadana.
De aquí se desprende “Creo en EDOMEX”, que tiene como objetivo igualmente motivar a las y los mexiquenses para que participen y salgan a votar en las elecciones que se llevarán a cabo este próximo 4 de junio en el Estado de México, con el fin de fortalecer la democracia.
El Estado de México vivirá un importante momento para su democracia, ya que se celebrarán elecciones ordinarias donde se elegirá a la próxima Gobernadora del Estado.
“Queremos invitar a las y los votantes, jóvenes y primeros votantes, a ejercer su derecho al voto, además de brindar toda la información necesaria para motivarlos a participar, es por ello que, en el marco de la campaña Creo en EDOMEX, se realizaron debates con estudiantes de nivel media superior y superior de tres diferentes instituciones, para conocer la visión de las y los jóvenes mexiquenses, los debates estudiantiles tuvieron como objetivo conocer la opinión de los jóvenes respecto a las elecciones en México, así como las razones por las que estarían a favor o en contra de ejercer el voto, el resultado fue sumamente interesante” me platicó Roxana Núñez Siller.
Para que se dé una idea de la importancia de estas elecciones, aquí le dejo el dato duro:
El Estado de México cuenta con 12 millones 674 mil 504 personas inscritas en la Lista Nominal.
3 millones 515 mil 147 son jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentran en la Lista Nominal, es decir, más de una cuarta parte del total de posibles votantes.
2 millones de jóvenes votarán por primera vez en una elección por la gubernatura del estado.
En el Estado de México se instalarán 20 mil 502 casillas, en 6 mil 575 secciones correspondientes a los 125 municipios de la entidad.
¡A salir a votar!
Twitter: @floresaquino