CUIDEN A MAYA

El Lado Profundo del Cine

 

Por: Mizar Aguayo Velasco

Documental CUIDEN A MAYA

Director: Henry Roosevelt

Producción: NETFLIX

País Estados Unidos

Plataforma NETFLIX

La Familia Kowalski estaba integrada por Jack el padre, Beata la madre, su hija maya y su hermano Kyle. Eran una Familia donde aparentemente vivían con bondad, comprensión y compasión. Fruto de una relación con enamoramiento genuino. Beata era enfermera y Jack era bombero retirado. Nace su primera hija Maya todo parece indicar que Beata es una excelente madre y tan sólo 2 años después nació Kyle.

En la primavera del 2015 Maya comenzó a enfermarse; al parecer tenía mucho dolor en brazos, piernas y pies, empezó con problemas respiratorios hasta perder la capacidad de caminar.

El Documental cuenta con fotografías y vídeos de toda la travesía por consultorios y médicos; al inicio no sabían cuál era el diagnóstico. La mamá de Maya se mostraba un tanto obsesiva, se sentía importante e imprescindible a partir de la enfermedad que estaba desarrollando Maya.

Llegaron al diagnóstico de SINDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO; a través del Doctor Kirk Patrick. Él recomendó un tratamiento con quetamina (químico que estimula el cerebro) y le sugirió la inducción a un coma con este medicamento en el país México.

Jack relata que no tenían opción porque su salud estaba deteriorándose.

Las imágenes del coma son muy fuertes; Maya tenía movimientos involuntarios, pero después de ese coma inducido Maya mejoró considerablemente.

No pudieron seguir pagando el tratamiento, pero Maya regresó a todas sus actividades durante un año; hasta que toca un huracán MATHEW en Florida.

Ella estaba quejándose de dolor en el estómago y fue cuando su Padre Jack desesperado la ingresa al HOSPITAL HOPKINS; Beata la madre daba directivas a través de llamadas telefónicas evidentemente grabadas en donde exigía que le dieran queta mina, pero lo hacía de forma prepotente, controladora y hasta la definen obsesiva.

Por el dolor en el estómago la Unidad de cuidados intensivos estaba cuestionando el diagnóstico porque lamentablemente HABÍA SOSPECHAS DE ABUSO INFANTIL.

Médicos y enfermeras comentan que de haber proporcionado la queta mina con esa cantidad de dosis que decía la madre podía morir de un paro respiratorio o un paro cardiaco; automáticamente Beata amenazó con sacarla del Hospital y contactaron a servicios de protección infantil. Sally Mavie Smith enviada de protección infantil interrogó a Maya y a su padre con preguntas como:

¿Qué enfermedad tenía diagnosticada?

¿Quién le administraba dosis tan altas?

Acusaron a la madre de Maya por tener SINDROME MUNCHAUSEN POR PODER que es una forma de abuso infantil donde el tutor da información falsa o exagerada ignorando ayuda médica; por lo que Maya estaba bajo custodia del Estado.

A la Madre BEATA la acusaban de sobremedicar a Maya; por lo que tuvieron que contratar un abogado Debra Salinbury: le decían que Maya estaba fingiendo su Síndrome. Sin embargo, la abogada comenta que son casos muy comunes en la INDUSTRIA DE LA PROTECCIÓN DE INFANCIAS.

Al cabo de unos meses con Maya en custodia del Estado le prohíben a su madre BEATA hablar con la niña en el Hospital es ahí cuando desafortunadamente surge el SUICIDIO de la madre de Maya.

El padre Jack queda con la custodia de Maya y todos los que hemos visto este documental quedamos con miles de preguntas en relación a este caso; Maya se recupera casi al 100% de su motricidad y su salud teniendo un juicio actualmente donde quieren esclarecer que sucedió con ella en su infancia.

 

Le doy 3 estrellas a este Documental   .

Facebook Mizar Aguayo Velasco

X@aguayo_mizar

Instagram mizar_aguayo

e-mail [email protected]

WhatsApp 5564607251

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí