PODER CIUDADANO
Si hay un sitio que puede considerarse emblemático en la Ciudad de México es el Frontón México, espacio que en los últimos años ha realizado eventos y espectaculos de todo tipo, y porque allí fue donde se realizó el “relanzamiento” del PAN. Todo menos para lo que fue construido, y por lo que había tomado su lugar en la historia de nuestra ciudad.
El colectivo de vecinos originarios de la Colonia Tabacalera, y el Centro Nacional de Organizaciones en Reingenieria Urbana y Social A.C. nos hicieron llegar a este espacio, su enorme preocupación, porque se pretende cambiar el uso de suelo a hotel, en Plaza de la República #17, predio donde precisamente se encuentra el Frontón México.
La iniciativa menciona que será «una manzana en un punto de recreación y de concurrencia,recuperara espacios públicos, fortalecerá la seguridad aportando reactivación y crecimiento económico” lo cual consideran los vecinos es una absoluta falacia.
No cabrían en esta columna todos los argumentos que han presentado las organizaciones vecinales en el Congreso de la Ciudad de Mexico contra el cambio de uso de suelo, pero destaco los siguientes: trata de personas en modalidad de sexoservicio, foco rojo de delincuencia organizada por la venta de estupefacientes, franeleros, vendedores ambulantes, fuertes problemas de congestionamiento vial, basura y ruido de bares y restaurantes a altas horas de la noche, acción policiaca deficiente, escasez de aguaque reciben por «tandeo» de 5:00 a 11:00 a.m;drenaje de la zona obsoleto y de material de asbesto, que ha quedado a niveles superficiales.
Increiblemente las autoridades no quieren ver los hundimientos por las características geológicas de la Ciudad de México y los elementos de vulnerabilidad que impactan el desarrollo urbano,que ya les documentaron los vecinos: zona sísmica, fallas geológicas, derrumbes de edificios, gasolineras, gaseras, ductos, inundación y densidad de población.
Nos señalan los líderes vecinales, que cuando se consensuó el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Alcaldía Cuauhtémoc y en específico la Colonia Tabacalera, se hizo con el objetivo depreponderar su carácter residencial y patrimonial de la colonia.
En cambio, lo que han recibido los vecinos, notoriamente a partir del 2018, con Nestor Nuñez como Jefe Delegacional, que continuó con Sandra Cuevas en el 2021 y ahora con Alessandra Rojo de la Vega y Piccolo a partir del 2024, son un excesivo número de construcciones en la colonia, gentrificación ocasionada por «iniciativas ciudadanas».
Al día de hoy, hay documentados ¡16 proyectos de obras de construcción! todas de edificios de más de 20 pisos, para distintos tipos de uso, en una pequeña colonia donde el nivel máximo era de 6 pisos.
En palabra de estas organizaciones, la “comunidad vecinal esta rebasada, pues como se enlistóanteriormente, las autoridades han sobre gentrificado esta colonia tan chica” por lo que se han pronunciado de modo negativo, al cambio de zonificación del predio ubicado en Plaza de la República # 17, Colonia Tabacalera, AlcaldíaCuauhtémoc.
Coincidentemente, en este predio donde se relanzó el PAN, en estos días presentará su informe la conocida instagramera Alessandra Rojo de la Vega y Piccolo, actualmente Alcaldesa de la Cuauhtémoc ¿casualidad?
X: @floresaquino
Fb: Juan Carlos Flores (fan page con el puño levantado)





