EL TURISMO IMPULSA EL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESARROLLO GENERANDO 25 MIL MILLONES DE DÓLARES EN LO QUE VA DEL AÑO: HACES BARBA

Sigue siendo el turismo uno de los sectores más importantes para la economía de nuestro país, dijo el diputado Federal por Morena.
Tan sólo en el mes de septiembre, el ingreso de visitantes internacionales a México creció 16 por ciento, al registrar la llegada de 7.28 millones de visitantes, manifestó el también líder sindical. 

El diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, sostuvo que de enero a septiembre de 2025 llegaron 71 millones de visitantes a nuestro país, lo quegeneró más de 25 mil millones de dólares en divisas por lo que el turismo impulsa el empleo, la productividad y el desarrollo. Sigamos fortaleciendo este motor económico de México”.

El legislador Federal por Morena añadió que de acuerdo a información presentada por el Sector Turístico durante el inicio del año a la fecha representó un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024, además de que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 242.6 dólares, un aumento de 6.1% en comparación con 2024.

Haces Barba también comentó que, con base en la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los primeros nueve meses del año, ingresaron a México 34.7 millones de turistas internacionales, lo que representa un 6.4 por ciento más que en 2024.

 

El también líder sindical de CATEM manifestó que, en los primeros nueve meses de este año, arribaron a los diferentes puertos del país 8.0 millones de excursionistas en crucero, lo que significó un aumento de 10.6 por ciento comparado con 2024 y de 23.4 por ciento frente a 2019.

En este sentido, agregó que el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros alcanzó 668.9 millones de dólares11.6 por ciento y 51.1 por ciento más comparado con 2024 y 2019, respectivamente.

Además, precisó que, hasta el tercer trimestre de 2025, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 242.6 dólares, lo que representa un incremento de 6.1 por ciento respecto al año anterior y 21.4 por ciento frente a 2019; y tan sólo en el mes de septiembre, el ingreso de visitantes internacionales a México creció 16 por ciento, al registrar la llegada de 7.28 millones de visitantes. 

 

Entre otras cifras relevantes destacó el coordinador de Operación Política de la Cámara de Diputados del Grupo Parlamentario de Morena, que los turistas que más nos visitan vía aérea son procedentes de los Estados Unidos de América (EUA), con un número de 10.9 millones turistas, y de ahí también recibimos turistas procedentes de Canadá, Colombia, Reino Unido, Argentina, Alemania, Francia, España, Chile y Costa Rica.

Por eso “el turismo es un motor generador de bienestar y desarrollo, al impulsar el empleo y la inversión, razón por la cual los empresarios, sindicatos, trabajadores y Gobierno debemos seguir fortaleciendo a este sector para beneficio de nuestra economía”.

Tan sólo durante el primer trimestre de 2025, la población empleada en el sector turístico ascendió a 5 millones de personas, lo que representó 9.2% del empleo nacional en el periodo de enero a marzo de 2025.

Y en el mismo periodo se alcanzó un crecimiento trimestral de 0.5%; equivalente a 25 mil 929 personas empleadas más que en el cuarto trimestre de 2024, y en su comparativo anual, el empleo turístico registró 138 mil 708 personas empleadas más respecto al primer trimestre de 2024, equivalente a un crecimiento del 2.9 por ciento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí