• Avala su programa de actividades para el primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura
La Comisión de Deporte, que preside la diputada Paola Michell Longoria López (MC), aprobó emitir opinión positiva al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.
El documento señala que es un reto primordial hacer más con menos, optimizar los recursos y a su vez cumplir con la transparencia y la rendición de cuentas.
Indica que se obliga a la ministración de recursos con planeación focalizada y sentido social en todas las manifestaciones de nuestra población, que es tan diversa y dinámica; y en ello, nuestras materias forman parte de una visión de Estado que vele por el precepto constitucional de hacer de la cultura física y el deporte, un derecho de todas y todos.
En la opinión se incluyen observaciones y recomendaciones de las y los integrantes de la Comisión en cuanto a reorientación de recursos a programas y acciones específicas realizadas por o dentro de la Comisión Nacional del Deporte.
Avalan plan de trabajo
Las y los legisladores aprobaron su plan de trabajo, el cual está concebido para los 3 años de vigencia de la LXVI Legislatura, y tiene el propósito de actualizarse anualmente, tomando en cuenta los resultados del año anterior y de las nuevas necesidades que surjan provenientes de las demandas del propio dinamismo deportivo.
Considerar propiciar las condiciones necesarias para coordinar la articulación de las políticas públicas, con la participación de los sectores social y privado con el firme objetivo de reforzar la promoción y fomento de la cultura física y la práctica del deporte en todas sus manifestaciones, para hacer partícipe a la población y, con ello, incentivar la implementación de acciones y estrategias focalizadas y específicas que permitan incrementar de manera exponencial la masificación del deporte.
Lo anterior, con la misión de velar por el ejercicio del derecho constitucional a la cultura física y a la práctica del deporte, a través de la aprobación de leyes y gestionar los requerimientos de la población, procurando conseguir una efectiva coordinación de las autoridades competentes entre los niveles de gobierno y sinergias con los sectores social y privado.
Asuntos generales
En asuntos generales, la presidenta informó que recibieron de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados tres asuntos, siendo el primero una iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 115 de la Ley General de Cultura Cívica y Deporte.
Dos más tienen que ver con una reforma a las leyes General de Cultura Cívica y Deporte, y Federal del Trabajo, y la tercera consiste en una reforma a los artículos 2º y 73 de la Ley General de Cultura Cívica y Deporte en materia de prevención y erradicación de la discriminación.
“A los tres asuntos se les dará el trámite correspondiente para la elaboración de los dictámenes. Instruyo al equipo técnico que los atienda”, dijo la diputada Longoria López.
A propuesta de la diputada de Morena, Sandra Anaya Villegas, se buscará agendar una visita a las instalaciones de la Comisión Nacional del Deporte, así como del Centro Paralímpico Mexicano, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, con miras a la construcción de un presupuesto para 2026.
La legisladora dijo que está a favor de la opinión al PPEF 2025 pues se integra de forma responsable, atiende la normativa de austeridad republicana y responsabilidad hacendaria, lo que implica un reto primordial en aras der optimizar los recursos y a su vez cumplir con la transparencia y la rendición de cuentas.
“Nos brinda una oportunidad para que en el siguiente ejercicio fiscal se busque un presupuesto acorde a las necesidades y con estricto apego a la realidad, donde fomentemos el deporte social por medio de la activación física que lleve a la paz y la reintegración del tejido social”.