Escándalos en tecnología: Pegasus, el malware con el que espiaron a Slim, Larrea y varios periodistas

Pegasus es el nombre de un malware que usaron para espiar a dos grandes empresarios, Carlos Slim y Germán Larrea. El malware es capaz de utilizar los componentes de grabación de datos del móvil, dígase la cámara, la grabadora, el micrófono y además accede a los datos del dispositivo.

Funciona de la siguiente manera, la persona objetivo de espionaje recibe un mensaje de texto que incluye un enlace malicioso hacia una noticia de su interés. Al hacer clic en el enlace adjunto, este te redirige a un sitio de NSO Group, ojo con este nombre y recuérdalo porque es quien instala el malware en el dispositivo de las víctimas.

Al instalarlo, sin tener que pedirte permiso directamente, podrá acceder al dato que quiera en tus archivos guardados. Tus mensajes, fotos, correos, contactos, documentos y demás dejarán de ser privados y este agente podrá acceder a ellos. Además de controlar el micrófono o cámara del teléfono sin que la víctima se percate de ello.

Milenio cita a The New York Times cuando informa que este malware es desarrollado por una firma israelí y que se vende a gobiernos solamente. De ahí las sospechas en los medios de comunicación de que el gobierno mexicano lo haya comprado. Según reporta esta agencia mexicana, Felipe Calderón en su sexenio compró el sistema operativo Pegasus  y supuestamente lo sigue empleando a la fecha. Además de ser de los países que más la emplea. Retornando al caso de Slim, durante el juicio contra Juan Carlos “N” (empleado de la empresa KBH Applied Technologies Group), un testigo protegido “Zeus” reveló que Carlos Slim y Germán Larrea, además de una decena de periodistas entre ellos Héctor de Mauleón, Carmen Aristegui, Jenaro Villamil, Carlos Loret y Pedro Ferriz de Con fueron espiados durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, explicó el medio Aristegui.

La empresa KBH Applied Technologies Group fue una red de empresas fantasma empleadas por Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama para el comercio en México de Pegasus. Este malware fue vendido al ex Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN), a lo que era la antigua Procuraduría General de la República “Zeus” y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Trabajó en esta empresa entre 2013 y 2015 y, en su versión de los hechos, Uri Emmanuel recibía órdenes gubernamentales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí