Firman el IPN y gobierno de Guerrero Convenio de Colaboración para abrir nuevas escuelas en el estado

 El acuerdo incluye implementar acciones de evaluación y certificación
 Se prevé la llegada de nuevas unidades al estado, en específico a Acapulco. “Que cumplan sus sueños sin necesidad de irse del estado”, afirmó el director del Politécnico

Como parte de una alianza histórica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el gobierno
de Guerrero firmaron un Convenio General de Colaboración que tiene como objetivo
incrementar la oferta educativa de nivel Medio Superior y Superior, en beneficio de las
juventudes guerrerenses.

En su mensaje, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, entregó – en sintonía
con las líneas de acción implementadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Mario Delgado Carrillo- el Análisis Estratégico Regional y Propuesta de Oferta
Educativa para el estado de Guerrero, a través del que se propone crear nuevas unidades
politécnicas en la entidad: un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y una
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) en el municipio de Acapulco,
para contribuir al cierre de brechas en el acceso a la educación.

«Para el IPN es un privilegio y un compromiso profundo echar raíces en la tierra
indoblegable de Guerrero, la entidad número 25 que nos acoge y bajo la conducción de
nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asumimos la instrucción de otorgar todo el
apoyo a los estados que más lo necesitan, contribuyendo al desarrollo del estado de
Guerrero mediante la herramienta más poderosa: la educación», subrayó Reyes Sandoval.

El director general del IPN indicó que estas acciones harán que muchas jovencitas y
jovencitos “cumplan sus sueños de estudiar en el Politécnico sin necesidad de irse del
estado de Guerrero, de cumplir sus sueños aquí en su tierra”, y enfatizó que esto forma
parte del compromiso del Politécnico con la Presidenta de México de incrementar en 30
mil estudiantes con los espacios que existen en el Politécnico.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que la educación es la herramienta más
poderosa para transformar al país con sentido social, y se congratuló por la estrategia
que se desarrollará con el IPN, en el marco de los convenios de colaboración.

«Estoy convencida de que, con este esfuerzo conjunto, el nombre de Guerrero dejará de
asociarse al rezago educativo y comenzará a figurar como un referente nacional en
innovación, justicia educativa, y desarrollo científico y tecnológico», dijo.

También se firmó un Convenio Específico de Colaboración entre el IPN y el Instituto de
Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), para implementar
acciones de evaluación, con fines de certificación de estándares de competencia.

“Se trata de nuestra primera colaboración, y con ella nos proponemos implementar
acciones conjuntas, orientadas a la evaluación con fines de certificación de estándares de
competencia, de tal forma que las actividades que se desarrollen bajo este instrumento,
habilitarán beneficios de capacitación y certificación a las personas participantes”, dijo
Reyes Sandoval.

Además, como parte de la alianza, avanza una estrategia de desarrollo turístico que
comenzó el mes pasado con la firma de un Convenio General de Colaboración entre la
Escuela Superior de Turismo y la Secretaría de Turismo de Guerrero para capacitar,
profesionalizar y diseñar estudios de desarrollo en zonas turísticas como la Costa Chica.

Al evento asistieron también el secretario general del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda;
el secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo; la secretaria de Innovación
e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo; el secretario de Educación de
Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director general del Consejo de Tecnología e
Innovación del Estado de Guerrero, Miguel Rendón Liborio, así como el senador Félix
Salgado Macedonio, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí