Importante, dialogar temas internacionales con especialistas para fortalecer el trabajo legislativo: diputado Vázquez González

 El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores se reúne con
el titular del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
 Comexi, dispuesto a colaborar en asuntos internacionales,
comerciales, de inversión y razón social: Héctor Cárdenas Suárez

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro
Vázquez González (PT), se reunió con el titular del Consejo Mexicano de
Asuntos Internacionales (Comexi), Héctor Cárdenas Suárez, a fin de
intercambiar puntos de vista sobre temas internacionales, explorar mecanismos
de colaboración institucional y establecer canales de comunicación.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Vázquez González
destacó la importancia de mantener una comunicación permanente con el
Comexi que cuenta con expertos de alto nivel y especialistas en asuntos
internacionales, lo que coadyuvará a fortalecer el trabajo legislativo.

Resaltó que una aspiración de la Comisión es fortalecer la toma de
decisiones legislativas y “hay disposición de parte nuestra en buscar y explorar
mecanismos institucionales de apoyo a la tarea que Comexi realiza y también
que fortalezca el trabajo de la Cámara de Diputados. Entre más rico y plural
sea el punto de vista que se reciba en la Comisión, los acuerdos, resoluciones
y dictámenes que se presenten al Pleno tendrán mayor fuerza”.

El legislador refirió que la problemática que se va a enfrentar con
Estados Unidos es compleja y “todos debemos estar unidos” en la defensa de
México, su independencia y soberanía. “Nosotros como país podemos
autogobernarnos y no necesitamos de fuerzas extranjeras. Tenemos un marco
jurídico, una Constitución y un sistema de leyes a las que cualquiera que
cometa un delito en México debe sujetarse y no necesitamos fuerzas externas
que digan cómo hacer o qué no hacer”.

Finalmente, el diputado expresó su interés por enriquecer con diferentes
puntos de vista el trabajo legislativo; “yo estoy convencido de la pluralidad, de
las diferentes opiniones que enriquezcan el diálogo, el debate y, sobre todo,
fortalezcan los acuerdos”.

En su oportunidad, el presidente de la Comexi se mostró dispuesto a
establecer un diálogo fluido y colaborar con las diputadas y los diputados en
temas internacionales, comerciales, de inversión y razón social.
Dijo que es prioridad trabajar en las relaciones con Norteamérica,
Estados Unidos y Canadá. “Hemos impulsado la idea de Norteamérica como
región, debemos buscar tener una visión más amplia, más generosa, con
mayor alcance y de largo plazo”.

Destacó que entre los temas prioritarios a trabajar están la revisión del T-
MEC, para saber qué le conviene a México y qué tipo de estrategias se pueden
armar para tener una mejor posición de negociación de ese acuerdo.
Consideró que la migración es fundamental, y que este tema está
políticamente muy cargado en Estados Unidos, pero México debe tener una
visión clara de qué es lo que se quiere y cómo hacerlo “y en eso estamos
abiertos a tener una colaboración con la Comisión en estos temas migratorios”.

Informó que tienen acceso a una Red Internacional de Centros de
Pensamiento, como en Foro de Doha. “En Comexi tenemos relaciones
internacionales con otros Centros de Pensamiento que pueden ser de gran
utilidad para enriquecer el debate parlamentario y ofrecerle a México las
mejores ideas y obviamente el Congreso decidirá lo que se tiene que hacer,
pero estamos muy abiertos a ofrecerles información para que ustedes tomen
las mejores decisiones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí