Jefe de Gobierno: el AIRBNB sí genera un impacto gentrificador

Juan Carlos Flores Aquino

Poder Ciudadano

Juan Carlos Flores Aquino

Me dio mucho gusto leer esta semana que, Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, le va a entrar a la regulación del AIRBNB, esta aplicación digital de competencia desleal para hoteleros, hostales y buenos caseros, que abusa al no existir un marco legal que la regule.

Más porque una de las políticas de este “nuevo régimen” ha sido el de ir en contra del neoliberalismo y el capitalismo voraz, y esta aplicación, precisamente propicia que arrendadores se conviertan en usureros de la vivienda.

Esta papa caliente le dejó Claudia Sheinbaum al nuevo Jefe de Gobierno, ya que hace menos de un año, se le ocurrió firmar un covenio de colaboración con AIRBNB, para, según ellos, promover la capital mexicana como destino de los nómadas digitales que dejó la pandemia.

Esta firma de la entonces Jefa de Gobierno, provocó la molestia del Presidente López Obrador, quien desde entonces pidió se revisara esta supuesta colaboración,

Desde entonces, varios activistas y defensores de la vivienda, alertamos sobre los riesgos y desventajas de dar un cheque en blanco a la plataforma AIRBNB; en este espacio hemos escrito varias veces al respecto y no ahondaremos en ello, pero lo que sí es importante hoy, es el compromiso de Martí Batres, que en menos de 6 meses se regularía esta aplicación.

Sin embargo, salta la preocupación de que el Jefe de Gobierno NO tenga la película completa, le reproduzco aquí textualmente lo que dijo:

“Por varias razones tiene que haber una regulación, por los impactos que puede tener en las colonias donde se da este fenómeno, hay preocupación de vecinos de que pueda tener un impacto gentrificador, no advertimos en este momento que eso esté ocurriendo, pero, de todas maneras, evidentemente tiene que haber previsiones”.

Todo iba bien hasta que dice el Jefe de Gobierno no advertir en este momento que haya un impacto gentrificador, cuando justamente lo que más se está dando, es el desplazamiento de vecinos, arrendatarios de toda la vida, a quienes les han subido las rentas descaradamente, con el propósito de desalojarlos, para adecuar la vivienda a la voracidad del AIRBNB ¡Claro que hay gentrificación!

Esto viene sucediendo principalmente en las colonias de las Alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez, a las que se empiezan a sumar Coyoacán y Miguel Hidalgo. Es una realidad documentada que podemos entregarle personalmente al Jefe de Gobierno para que cuente con los elementos para tomar una buena decisión.

Hace poco buscamos a la Procuradora Social para plantearle la problemática del AIRBNB en los condominios de la Benito Juárez, y su oficina nos mandó decir que no podía opinar al respecto, precisamente porque no hay una regulación, ¿se imaginan las que sufrimos los vecinos para arreglarnos por nuestra propia cuenta con aquellos dueños de departamentos que han decidido meter su inmueble a esta aplicación?

No hay autoridad que nos proteja a los vecinos del ruido, problemas en áreas comunes, estacionamientos, pago de mantenimientos, fiestas, hacinamiento, corrupción en administradores que genera el AIRBNB, por ello, qué bueno que le entre el Jefe de Gobierno, pero que nos tome en cuenta a los afectados.

Twitter: @floresaquino FB: Juan Carlos Flores fan page

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí