JORNADA NACIONAL DE COOPERATIVAS 2025 ¡LAS COOPERATIVAS CONSTRUYEN UN MUNDO MEJOR!

● “La economía social está en su mejor momento, porque tiene a su principal
aliada en una mujer honesta, trabajadora, humana, estadista. Ella es
nuestra presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum”, Catalina Monreal,
Directora General del INAES.
● La firma del Convenio de Colaboración entre autoridades mexicanas e
internacionales fortalece las capacidades del sector cooperativo y cultural en
nuestro país.
● Como parte de la Jornada Nacional de Cooperativas (JNC), se llevó a cabo la
develación del billete del Sorteo Mayor No. 3979. “Este billete lleva consigo un
mensaje de esperanza, enaltece las grandes causas sociales”, Olivia Salomón,
directora general de Lotería Nacional.

La Jornada Nacional de Cooperativas 2025, celebrada en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, representa el aporte de México al esfuerzo global de cerca de 3 millones de cooperativas en todo el mundo. Este movimiento se ha consolidado como una voz internacional, y esta jornada en particular fue un espacio de intercambio de experiencias, saberes y acciones coordinadas en favor de la economía social.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la Mtra. Catalina Monreal Pérez, titular del INAES, encabezó el protocolo de apertura del evento y expresó: “La visión de nuestra presidenta es que la economía social esté al servicio del pueblo, porque el pueblo organizado en torno a la economía social es la forma más viable de salvar al pueblo, de mejorar su calidad de vida y de generar la prosperidad compartida, en especial la de las mujeres y niñas a lo largo y ancho de nuestro país.”

Además, afirmó: “Nos encontramos aquí para dar inicio a la Jornada Nacional de Cooperativismo; celebrar la firma del convenio entre la Secretaría de Cultura, la Fundación Sparkassenstiftung Alemana y el INAES, así como la develación del billete de lotería. Son eventos que se enmarcan en el año internacional del cooperativismo, conmemoración que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la economía social en el mundo, pero sobre todo, la importancia de la misma en nuestro país.”

En representación de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, resaltó el compromiso de Los Pinos con el impulso a la economía social: “Ahora, en la Cabaña 2, donde solían vivir presidentes, se tiene un espacio dedicado a su impulso. Se convierte en un centro de formación y capacitación en economía social, porque no podemos hablar de economía social, de una de sus principales formas, como es el cooperativismo, sin una mano capacitadora y acompañante de estas iniciativas. Esperemos que podamos hacer de esa casa realmente un centro de diálogo, de colaboración, de formación.”

 

Núñez Bespalova también destacó que Los Pinos ofrece espacios para que productores de cooperativas comercialicen sus productos. Anunció que durante el fin de semana se llevará a cabo un encuentro de productores cooperativistas, muchos de los cuales provienen del ámbito artesanal. “El cooperativismo está más vivo que nunca”, concluyó.

Por su parte, Enrique Peñaranda Bustamante, representante legal de la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, señaló: “A través de iniciativas que impulsa el INAES y ahora con la Secretaría de Cultura, buscamos co-crear para identificar soluciones a las problemáticas actuales. Lo que representa este convenio es conformar un espacio físico para intercambiar ideas y desarrollar propuestas específicas.”

Y añadió: “Sparkassen lleva 23 años apoyando a las cooperativas financieras. Durante esos años, vemos con mucho agrado el desarrollo que han tenido estas organizaciones, las cuales encarnan valores clave: apoyo mutuo, compromiso con la comunidad; son una respuesta a los desafíos, la desigualdad y la falta de oportunidades con una perspectiva de inclusión a amplios sectores de la población.”

Uno de los momentos significativos de la jornada fue la develación del Billete Conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3979, cuyo Premio Mayor es de 21 millones de pesos, en tres series. El sorteo se llevará a cabo el próximo 15 de julio a las 20:00 horas.

La Mtra. Olivia Salomón Vivaldo, directora general de Lotería Nacional, entregó una reproducción ampliada del billete conmemorativo y expresó: “Este billete lleva consigo un mensaje de esperanza, enaltece las grandes causas sociales. Visualiza a miles de personas que viven del trabajo colectivo.

Quizás, cuando un niño vea el billete, se pregunte: ¿qué es una cooperativa? Y lo que le digan es que son empresas para un futuro mejor.” Al enfatizar la solidaridad como motor de desarrollo, Olivia Salomón subrayó: “El bienestar compartido no es un ideal lejano, sino una realidad que se construye todos los días, porque cuando el pueblo se organiza, transforma. Y cuando esa transformación se acompaña de justicia, de valores y de
cooperación, el futuro se vuelve más digno para todas y todos.”

La Jornada Nacional de Cooperativas 2025 fue un espacio de encuentro para los actores del sector social de la economía, con paneles, conversatorios y sesiones de networking que abordaron temas como:
● “Retos y oportunidades en el sector de las finanzas sociales”,
● “Acciones de construcción en territorio por un mundo mejor”, y
● “Cooperativismo en lo cotidiano”.

Este evento generó compromisos conjuntos entre los actores de la economía social en México. El INAES continuará trabajando con distintos niveles de gobierno para dar cumplimiento a las directrices impulsadas por la presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí